‘La espada salvaje de Conan 18’, Thomas, Buscema, Zuñiga y Offutt. Sin novedad en el frente
Se dice pronto, pero llevamos ya casi veinte entregas del «Conan más Conan» y aquí sigue Panini apostando por el material clásico del cimmerio.
Se dice pronto, pero llevamos ya casi veinte entregas del «Conan más Conan» y aquí sigue Panini apostando por el material clásico del cimmerio.
Época de transición para una colección mítica que, tras superar los dos centenares de entregas, seguía ofreciendo grandes historias.
La edad dorada del cimmerio más famoso del Noveno Arte sigue avanzando con paso firme.
¿Qué más podemos decir de la etapa firmada por Roy Thomas y John Buscema al frente del magazine protagonizado por Conan? Pues que sigue siendo una gozada mayúscula.
Primer Ómnibus con el que Panini comienza a recoger ‘Conan Rey‘, mítica cabecera ochentera dedicada al cimmerio.
Cada nueva entrega de una las series más clásicas del cimero sigue ofreciendo relatos de una calidad sublime. Imprescindible
La tristeza que puede provocar la marcha de John Romita queda disipada rápidamente con la llegada de Gil Kane. Un grande por otro
En el mayor formato que actualmente está publicando Panini, la adaptación a viñetas de la legendaria cinta protagonizada por Arnold Schwarzenegger.
Este ‘Biblioteca La Espada Salvaje de Conan Volumen 14: Luna de Sangre y Otros Relatos‘ sigue recopilando las entregas pertenecientes a la época dorada de la colección, entregas en las … [seguir leyendo]
Parece que fue ayer cuando Panini anunciaba a bombo y platillo que se hacía con los derechos de publicación en nuestro país de uno de los personajes más clásicos y … [seguir leyendo]
Hay varios aspectos en este ‘Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6‘ que resultan muy llamativos, más incluso que las historias incluidas en su interior. Un nuevo … [seguir leyendo]
Tal fue la producción de Roy Thomas al frente de las distintas cabeceras protagonizadas por el bárbaro cimmerio que, tarde o temprano, tenía que llegar el temido momento para todos: … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.