Lecturas Fancueva #18
Novedades de Panini a cascoporro en la entrega semanal de Lecturas Fancueva. ‘Nuff said!!!!
Novedades de Panini a cascoporro en la entrega semanal de Lecturas Fancueva. ‘Nuff said!!!!
Preludio al regreso de la primera familia al completo, este Marvel Deluxe es una buena muestra de un tebeo de superhéroes que da lo que se le pide: entretenimiento sin más.
Una reseña para cubrir todo lo que rodeo, en las dos cabeceras «vengadoras» a ese mega evento capital dentro de la etapa Bendis que fue ‘Invasión secreta‘
Celebración del que hubiera sido número 1000 de la legendaria cabecera marvelita, este es uno de esos cómics que todo aficionado al trepamuros debería leer.
En un formato a la altura de las circunstancias, Panini comienza la recopilación definitiva de los Vengadores de Brian Michael Bendis.
Momento álgido de ‘Los Nuevos Vengadores‘ el que la colección Must-Have ofrece aquí con la historia de la cara más oculta del Universo Marvel.
Marvel celebra la diversidad, la igualdad de derechos y la libertad con una antología que, publicada por Panini en nuestro país, recoge mil y un instantes de las vidas de sus héroes LGTBIQ+.
La colección de Panini está sirviendo a la editorial para recuperar, en asequibles volúmenes, historias tan soberbias como estos Vengadores adolescentes que se cuentan entre lo mejor de Marvel de las dos últimas décadas.
El primer volumen de la ‘Liga de la Justicia‘ de Scott Snyder demuestra que el guionista no levanta el pie del acelerador después de ‘Metal‘, ofreciendo épica a mansalva de la mano de artistas como Jim Cheung o nuestro Jorge Jiménez.
Ahora sí. Aquí sí. Llegamos al final. Bueno, quizás podríamos decir que al preludio del final, ya que donde éste se producirá de verdad es en ‘Secret Wars’ —a la … [seguir leyendo]
Plagado de buenas ideas llevadas en muy contadas ocasiones a término, el Universo Marvel que se renovó con la maniobra Now! tuvo cuatro artífices fundamentales en los que buscar las … [seguir leyendo]
Sin que desde que comenzaran haya habido opción a que algún año se hayan olvidado de ellos en aras de buscar otras opciones con las que mantener enganchados a su … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.