Los comienzos de la literatura de terror
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido H.P. … [seguir leyendo]
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido H.P. … [seguir leyendo]
H.P. Lovecraft es el autor cumbre de la literatura de horror cósmico. Cualquiera de sus relatos puede ser perfecta para una noche de susto al estilo de la vieja escuela. … [seguir leyendo]
En mi humilde opinión en cuanto a cine de terror los amos indiscutibles de los últimos años están siendo los asiáticos. Se comenzaron haciendo cosas muy buenas en Japón, aunque … [seguir leyendo]
A partir de su segunda temporada, la familia más amarilla y famosa del mundo no ha faltado nunca a su cita anual con la noche de Halloween. Estos episodios especiales, … [seguir leyendo]
El artículo del otro día sobre el libro Yokai Attack! despertó nuevamente mi interés en las historias de fantasmas orientales que tan buenos (o malos, según se mire) momentos nos … [seguir leyendo]
La división internacional de Kodansha acaba de publicar en los EE.UU. un interesante libro escrito por Hiroko Yoda y traducido por su marido, Matt Alt, bajo el descriptivo título de … [seguir leyendo]
En nuestro Especial Halloween, no podía faltar la facción más terrorífica del cómic nipón. Cierto es que el cine oriental de terror ha conseguido mucha más repercusión internacional que sus … [seguir leyendo]
Al ojear el manga de Kurosagi para ver si me lo compraba me dio la impresión de que los personajes estaban mal dibujados, sobre todo la perspectiva de las caras, … [seguir leyendo]
Cae el sol, y las gentes de bien descansan. Pero la ciudad no duerme, y las calles se pueblan de vividores, de operarios, de almas perdidas… y de seres que … [seguir leyendo]
En este especial Halloween no podíamos dejar de lado el cómic, que desde casi el comienzo de su andadura ha cultivado el género del terror con mayor y menor fortuna … [seguir leyendo]
¿Pensáis que los videojuegos son siempre pura diversión? Pues estáis muy esquivocados. El miedo también puede ser transmitido a través de los ordenadores y las consolas, no en vano son … [seguir leyendo]
Tengo el placer de inaugurar nuestro especial de Halloween con un pequeño listado de las que a mi entender son las cinco películas más terroríficas de la historia del cine. … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.