Lo mejor de 2023 (y VI): BD no publicada en España
Soy un purista con los idiomas hasta dónde mis conocimientos me lo permiten, claro. Y siempre que es posible, prefiero ver el cine y las series en su lengua original … [seguir leyendo]
Soy un purista con los idiomas hasta dónde mis conocimientos me lo permiten, claro. Y siempre que es posible, prefiero ver el cine y las series en su lengua original … [seguir leyendo]
Quinta entrega de la serie que se aproxima de manera más fiel a los textos originales de Robert E.Howard y que publica Planeta Cómic en castellano.
La cuarta entrega de las adaptaciones que está publicando Planeta Cómic sobre los relatos de Conan se alza, sin duda, como la mejor hasta la fecha.
El año llega a su fin y aquí os dejamos lo que consideramos lo MEJOR de lo mejor de 2021.
Por ese azar del destino que hace que uno nazca en una familia y no otra, servidor fue alumbrado entre una de «rojos» y otra de «fachas». Por parte materna, … [seguir leyendo]
Llevábamos un par de semanas con el tema rondando y dándose ya como cierto tras salir a la luz en Mision Tokyo, y no habíamos querido tocar el tema hasta … [seguir leyendo]
Leo en Ramen Para Dos una noticia que parece haber pasado algo desapercibida cuando la editorial lo comunicó a través de su web. Y es que Glénat ha anunciado la … [seguir leyendo]
A Hiromi Hiraguchi le gusta más el yambo-mambo que a Linus las mantitas, vaya que sí. Sólo hay que leer las primeras páginas de este ‘Sex Report’ para comprobar que … [seguir leyendo]
Nos despertamos (o así), con una de las noticias más importantes del panorama editorial nacional de este año. Y es que, según ha comunicado Glénat España la editorial se “independiza” … [seguir leyendo]
Estupenda noticia para los otakus que anden ya cansados de dejarse todo el sueldo en los tomos del mes. Glénat prosigue con su política de recuperar series que no obtuvieron … [seguir leyendo]
Uno de los recientes lanzamientos de la línea Gaijin de Glénat (que como recordaréis, está dedicada a publicar mangas de autores españoles e hispanoamericanos) es este oscuro seinen titulado ‘Underdog’, … [seguir leyendo]
Con Marcos Prior a los guiones y Danide sobre el tablero de dibujo, ‘Fagocitosis’ nos ofrece una acidísima parodia del mundo que nos rodea. Ese mundo caracterizado por la sobreinformación, … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.