2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

Premios Fancueva 2021

Otro año que termina. Y lo vuelve a hacer con la incertidumbre como clara protagonista. La pandemia está más desbocada que nunca y el escenario tras las fiestas es más negro de lo que ya lo era por esta época el pasado 2020. Mientras tanto, la vida sigue a galope tendido y nosotros nos despedimos dejándoos en las líneas inferiores la información que hemos ido colgando a lo largo de la mañana en nuestras redes sociales.

Sólo nos resta desearos la mejor entrada de año posible. Que los Reyes os traigan todo aquello que deseáis —y no hay mayor deseo, creo, que este 2022 la situación comience a revertir, aunque sea un poco— y que, como siempre decimos, el próximo año venga cargado de mil y una lecturas con las que seguir vibrando. Nosotros estaremos ahí, como siempre, para traeros todas las que podamos, anunciándoos ya que, a nuestro regreso el próximo día 10, vendremos de la mano de algún que otro cambio más que añadir a los que hemos ido haciendo en los últimos meses.

Sin más que añadir, aquí tenéis los Premios Fancueva 2021 que, para esta edición, cuentan con un par de nuevas categorías.

Mejor Cómic U.S.A 2021. ‘Batman Earth One 3’

Ya decíamos el primer día del repaso a lo mejor de este 2021 que Geoff Johns y Gary Frank nunca defraudan. Una sentencia que adquiere toda su dimensión con este tercer y, lamentablemente, último volumen que, no sólo establece a ‘Batman Earth One‘ como lo mejor de lo que ha aparecido en este rincón del Universo DC, sino que se las apaña para colarse, con inusitada contundencia entre lo mejor del hombre murciélago que hemos leído nunca. Considerando que, a título personal, Batman es mi superhéroe favorito con diferencia dentro del panteón de DC y que acumula incontables historias de lectura imprescindible en sus 80 años de recorrido, que coloquemos a los tres volúmenes de ‘Earth One’ entre ellos habla por sí sólo.

Mejor Artista U.S.A 2021. J.H. Williams III

Decíamos, de nuevo, el pasado lunes, que lo que J.H. Williams III estaba llevando a cabo con ‘Echolands‘ suponía, desde el lanzamiento de la colección, «uno de los puntos álgidos del mes»; y en nuestra cabeza ya no había duda alguna acerca de quién iba a ser el merecedor de esta primera ocasión en la que concedemos el Premio al Mejor Dibujante U.S.A: mezclando técnicas como si no hubiera un mañana y explorando allí hasta dónde ningún artista ha llegado antes las posibilidades de la página doble apaisada con una narrativa que supera, y de qué manera, las excelencias que ya le viéramos en ‘Batwoman‘.

Mejor BD Europea 2021. Ex aequo ‘Drácula’ y ‘Frankenstein’

La primera, nos dejó tal impresión cuando la leímos a comienzos de verano que, a la conclusión de la reseña, ya nos preguntábamos si sería la mejor lectura europea del año —una pregunta que, de nuevo, casi estaba ya respondida nada más hacerla. Poco tiempo después supimos que Georges Bess estaba enfrascado en otra ambiciosa adaptación que, como ‘Drácula‘, ha conocido amplios ejemplos en el noveno arte: la de ‘Frankenstein‘ de Mary Shelley. Lo que no podíamos imaginar es que íbamos a tener acceso a ella antes de que terminara el año y que, al finalizar su lectura —cosa que hicimos en un par de días febriles— no íbamos a ser capaces de otorgar el galardón a la una sin hacer lo propio con la otra. Así pues, nuestro premio a la Mejor BD Europea de 2021 va a parar a dos álbumes que, en su edición de lujo de Glénat son sendas puñeteras joyas para la tebeoteca que las aloje.

Mejor Artista BD Europea 2021. Georges Bess

A punto hemos estado de conceder un segundo ex aqueo. A punto. Y es que, junto a la obviedad de que Georges Bess tuviera que estar aquí por la riqueza infinita de sus lápices tanto para ‘Drácula‘ como ‘Frankenstein‘, teníamos ahí a Federico Bertolucci y sus maravillosas planchas para ‘Brindille‘ como firmes contendientes a alzarse con esta primera ocasión en la que concedemos el Premio al Mejor Artista de BD Europea en Fancueva. Al final, por muy poco, hemos decidido dejar solo a Bess porque, mecacho, el francés ha logrado cuajar más de 400 páginas en un tiempo récord y con una calidad a prueba de detonaciones atómicas. GRANDE.

Mejor Tebeo Español 2021. ‘Carta Blanca’

Dijimos tanto de él cuando lo reseñamos a comienzos de verano que no podemos sino recomendar a esta maravillosa historia de amor como una de las compras más seguras que podéis hacer de cara a los Reyes de dentro de unos días. Jordi Lafebre borda su mejor trabajo hasta la fecha, algo que, considerando su trayectoria, ya habla por sí solo de la majestuosidad de este volumen.

Mejor Editorial 2021. Nuevo Nueve

Cuando instauramos los Premios Fancueva en 2017, no tuvimos duda de que era Dibbuks la editorial que más se merecía llevarse el galardón de Mejor Editorial de aquella primera edición. Pero, en realidad, más que premiar a un sello, lo que estábamos haciendo por aquél entonces era reconocer la extraordinaria labor que Ricardo Esteban hacía, mes a mes, con su primer proyecto editorial. Justo es que, después de un año en el que le hemos visto publicar exquisiteces MIL, volviéramos a premiar la inquieta personalidad de un hombre del que, atención, sabremos mucho más en pocos días. Hasta ahí podemos leer.

Mejor Cómic 2021. ‘IN.’

Lo leímos una vez, gracias a encontrárnoslo en un vídeo de Near Mint Condition —en nuestra humilde opinión, el canal de YouTube que, hoy por hoy, es referente en lo que a cómic estadounidense se refiere—, y no dimos crédito a lo que acabábamos de gozar. Lo leímos, a los pocos días, una segunda vez y, de nuevo, no podíamos creer lo que Will McPhail cuajaba en sus páginas. Y, no satisfechos con esas dos lecturas —que, como supondréis, ya la situaban como lo mejor que nos habíamos echado a la cara durante 2021—, volvimos a leerla hace unos días para confirmar si las dos instancias previas habían sido un mero espejismo.

Y, no, no lo fueron: lo que McPhail logra con ‘IN.‘ no está al alcance de cualquiera, y la inmediata empatía que el artista consigue generar para con su alter ego en el papel, la engañosa sencillez de sus planteamientos narrativos y la limpieza de sus páginas no son sino antesala de una historia que es un misil a nuestros corazones. Mención especial merecen, porque rayan en lo magistral, las páginas en las que el artista gráfico del New Yorker deja paso al color y enmudece los diálogos para cargar las tintas en lo poético y metafórico del mensaje que se pretende transmitir. Y no sigo porque, de hacerlo, podría agotar tres o cuatro párrafos más. En su lugar, os dejo con la obvia recomendación de que intentéis haceros con una copia de este enorme cómic.

Premio del Público 2021. Mejor Dibujante Español. Ex aqueo Jordi Lafebre y Pepe Larraz

Ha estado muy reñido —reñido de cojones, cabría precisar—. Tanto, que al final, el tener el mismo número de votos ha decretado que sean dos los premiados con el galardón al Mejor Dibujante Español 2021. Y qué dos dibujantes: lo que Pepe Larraz ha ido desarrollando mes a mes en las páginas de ‘X-Men—por no hablar de lo que hizo en las de ‘X of Swords— las han situado, sin lugar a dudas, entre el Top5 de lo más espectacular del último año en tierras yanquis; por su parte, y ya lo decíamos un pelín más arriba, Jordi Lafebre ha cuajado con ‘Carta Blanca‘ el mejor trabajo hasta la fecha de su soberbia trayectoria. Sólo podemos felicitar a los dos premiados y pedirles, con toda humildad, que no cesen en su empeño constante de engrandecer el nombre de España en el mercado internacional del noveno arte.

Nada más por nuestra parte. Insistimos en nuestros más fervientes deseos de que este 2022, como ya le pedimos al 2021, nos devuelva parte de la normalidad perdida. ¡¡¡Nos vemos leemos en breve!!!.

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar