Lecturas Fancueva #014
En nuestra entrega lunera de Lecturas Fancueva, novedades de Astiberri, cARTEm, Grafito Editorial, La Cúpula y Planeta Cómic.
En nuestra entrega lunera de Lecturas Fancueva, novedades de Astiberri, cARTEm, Grafito Editorial, La Cúpula y Planeta Cómic.
‘Balas perdidas’ es una de esas cabeceras que se mantiene siempre en lo más alto, y este volumen sólo sirve para corroborar la mucha mecha que todavía le queda a Lapham.
Nuevo volumen antológico dentro de la serie «Blanco, negro y sangre» que inaugurara Lobezno y por la que Marvel sigue apostando, ahora con Masacre de protagonista.
¡¡Ya está aquí el nuevo volumen de ‘Balas Perdidas’!! ¿Que por qué gritamos? Porque cualquier nuevo tomo de la serie es un ACONTECIMIENTO a celebrar…¿por qué iba a ser si no?
Hoy nos toca zambullirnos en las aguas del pasado con uno de esos volúmenes que aglutina cierto material con algún punto en común como para compartir tomo y título. El … [seguir leyendo]
‘Balas perdidas’ no ceja en su empeño de sorprendernos a cada nueva entrega que los chicos de La Cúpula nos hacen llegar: la constante escalada de calidad que la serie … [seguir leyendo]
A estas alturas, con cuatro volúmenes reseñados de los cinco en los que La Cúpula nos ha regalado la totalidad de ‘Balas perdidas’ —bueno, la totalidad hasta que la colección … [seguir leyendo]
Sin duda la mayor ventaja de cuantas cuenta ‘Balas perdidas’ en su haber, es el hecho de que, aún existiendo cierto hilo conductor, un amago de continuidad que hilvana algunas … [seguir leyendo]
Si hay algo que me fascina por encima de otras cosas que me subliman de ‘Balas perdidas’, eso es la capacidad de David Lapham de arrojarnos las historias que conforman … [seguir leyendo]
‘Balas perdidas’ era uno de esos cómics de los que llevaba años —muchos años— oyendo hablar aquí y allá y a los que, por más que fueran las ganas de … [seguir leyendo]
Hay autores para los que Gotham City es algo más que un telón de fondo, algo más que un simple recurso para ambientar las peripecias del Caballero Oscuro. Para esta … [seguir leyendo]
Dial H se convirtió desde la aparición de su primer número en una de esas colecciones a tener muy en cuenta gracias a lo original, y algo loco, de su … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.