V. Kingdom Come

‘nextwave’, magos del humor

Tendría que estrujarme mucho la sesera para dar con otro título de Marvel de todos los muchos que he leído a lo largo de los últimos treinta años que estuviera a la altura de ‘nextwave‘ en lo que hacer reír a carcajada limpia se refiere. Bueno, quizás exagero y tan pronto estaba escribiendo la línea anterior me ha saltado a la memoria el resorte ‘Hulka‘ —más la de Byrne que la de Slott, pero de eso, si acaso, ya hablaremos en otra ocasión—, pero incluso los momentos más memorables de ruptura de la cuarta pared de la prima de Bruce Banner no daban para más que una amplia sonrisa en aprobación por lo divertido del recurso cuando de lo que estoy hablando con respecto a la creación de Warren Ellis y Stuart Immonen es de auténticas risotadas, de esas que hacen que tu mujer y tu hija se asomen con cara de incredulidad por la puerta del salón preguntándose qué es lo que puede estar provocando que el hombre con el que conviven se esté retorciendo en el sofá mientras intenta aguantar las lágrimas y les deja con una única pregunta, si ha llegado la hora de hacer las maletas. Esa es la risa que guionista y dibujante cultivan en una maxiserie que ahora recupera, y no podría ser una recuperación más afortunada, ese sello llamado Must-Have al que no siempre querremos o comprenderemos —porque, sinceramente, hay ocasiones en que lo que en él se incluye no casa para nada con nuestro concepto de «tienes que tener»— pero que, cuando quiere, como pasa con esta cabecera, hace auténtico honor a su nombre.

‘nextwave’ fue un proyecto de esos que no tendría cabida alguna en la Marvel de hoy. Una colección protagonizada por secundarios que nadie conocía —bueno, vale, ratón de biblioteca de Marvel que conoces hasta el último puñetero personaje de la editorial, no estábamos teniéndote en cuenta con esta generalización, disculpa—, excluida por completo de todo tipo de continuidad, con un sentido del humor, insisto, que ya quisieran muchos monólogos para sí, y burra, muy burra, tan burra que en la portada de las grapas Marvel tuvo que incluir un «Parental Advisory» no fuera ser que algún chaval descebrado fuera a intentar reproducir alguna de las barbaridades que en el cómic tienen lugar o, peor aún, pronunciara alguno de los tacos que, convenientemente ocultos tras calaveras, quedan fuera de la ecuación para no ofender a las muy blanditas dobles morales yanquis. Lo que yo os diga, un cómic políticamente incorrecto de principio a fin en el que Ellis mezcla su habitual verborrea de lenguaje pseudo-científico-tecnológico con insinuaciones constantes hacia el sexo y con un sentido de la violencia que es tan asombroso como desternillante.

Bajo toda la carga de constantes hostias al establishment que Ellis siempre suele incluir en sus creaciones y que tanto admiramos los que siempre, siempre, nos acercamos a lo que sea firmado por él, lo que subyace en ‘nextwave’ es, simple y llanamente, entretenimiento puro y duro. No hay aquí ninguna intención ulterior ni ningún mensaje subliminal más allá de una clara mofa del británico hacia el tebeo de superhéroes con un evidente mensaje: «ya que vamos a idiotizar el medio con historias cada vez más simples y ramplonas, hagámoslo al menos con riéndonos por el camino y no pretendiendo vender seriedad y dramatismo cuando no los hay«. Y partiendo de esa premisa, todo es alegría, desenfado, hostias como panes, insultos como catedrales, exceso y personajes tan ridículos como conscientes de que lo son; da igual que estemos hablando de unos héroes de tres al cuarto que nadie en su sano juicio pondría a trabajar codo con codo —no se que es más bochornosamente desopilante, si el flashback con la historia del origen del Capitán o la explicación que el personaje da de por qué se tuvo que poner ese nombre—, como si lo hacemos de malos malosos que redefinen el concepto de villano de opereta o nos refiramos a personajes ambigüos como el que, quizás, es el mayor hallazgo de todos, Dirk Anger, director de H.A.T.E, la agencia para la que trabajaban los héroes de nextwave antes de descubrir que todo era una farsa: inspirado claramente en Nick Fury —a ver, atended al nombre, por favor—, esta pantomima de ser humano nos da, sin lugar a dudas, los momentos más inspirados de cuantos acumula Ellis en las casi 300 páginas de este Must-Have.

Y, sí, no hemos hablado aún de Stuart Immonen. Pero, seamos francos, ¿qué decir de Immonen que no hayamos dicho ya en infinidad de ocasiones? Bueno, sí, hay algo que poder decir que no hayamos dicho en infinidad de ocasiones. O a lo mejor lo hemos dicho pero de otra manera. Mirad, si queríais alguien que pudiera recordar con plena exactitud qué es lo que ha dicho sobre cierto nombre cada vez que lo ha citado en los últimos 10 años, habéis venido al sitio equivocado el día equivocado, así que os vais a tener que conformar con creer que nunca hemos dicho de Immonen que es un artista de una versatilidad que da miedo, que da igual lo que se le ponga por delante, el tío le echa redaños y siempre sale airoso de la empresa y que, sabiendo de las especiales necesidades humorísticas de esta cabecera, el que es capaz de un realismo superlativo en ‘Superman: Identidad secreta‘ o de llevar al tebeo de superhéroes Marvel a nuevas cotas con su incursión en ‘La nueva Patrulla-X‘, gira el dial de caricatura unas cuantas posiciones para que, aún siendo completamente distinguible que es él y no otro el que firma, la seriedad salga pitando por la puerta y de paso al mayor de los desenfados: Immonen se lo pasa bomba dibujando ‘nextwave’, eso se nota a la legua y, al hacerlo, hace que los que nos sentamos al otro lado de la página, nos lo pasemos aún mejor. ¿Os hacen falta más argumentos para correr raudos a compraros este Must-Have? ¿A que no? Olé por nosotros. Trabajo hecho. Auto-palmadita en la espalda. Un placer haberos tenido como audiencia. Hasta la siguiente. ‘Nuff said!!!!!

nextwave

  • Autores: Warren Ellis y Stuart Immonen
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 296 páginas
  • Precio: 25 euros
Oferta

Artículos destacados

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar