Las ‘Secret Wars‘ vinieron. Las ‘Secret Wars’ se fueron y, en lo que se estaban marchando, y mezclando cosillas de dentro de la viñeta con feos asuntos de derechos sin resolver con la 20th Century Fox, los 4 Fantásticos tuvieron que ser eliminados de la parrilla mensual de Marvel —a ver, como podréis imaginar, la historia completa es más compleja y larga que un par de líneas pero, en esencia, eso fue lo que pasó. Y ahí se quedaron, en el limbo, durante tres largos años. Pero entonces empezaron a hacerse pequeños movimientos que, de forma bastante obvia, anticipaban el regreso de la primera familia a los salones de la Casa de las Ideas. Y de todos ellos, el más obvio e inmediato con respecto a lo que se terminaría produciendo de manos de Dan Slott y Sara Pichelli en agosto de 2018, fue esta maxiserie de 12 números y un anual que ahora Panini ha recogido en un Marvel Deluxe para aquellos que no podáis dormir placenteramente sabiendo que esto no reposaba en vuestras tebeotecas. Pero si no sois de esos Marvel zombis recalcitrantes sino lectores que gustáis de quedaros con aquello que realmente vale la pena, la pregunta obvia es ¿y esto vale la pena? La respuesta más corta sería que no, que es algo que os podéis ahorrar porque aporta entre poco y nada a la mitología de Reed, Sue, Ben y John y, además, terminó no jugando el papel fundamental en el regreso de la agrupación que se intuía que iba a jugar. La respuesta larga, en el párrafo siguiente.
Sabéis que nos encanta Chip Zdarsky y que creemos que su ‘Daredevil‘ es lo mejor, a muchas millas de distancia de cualquier otro título, que Marvel está publicando hoy por hoy. Pero somos ya perros viejos y estamos lo suficientemente curtidos como para no dejarnos cegar por el brillo de un artista, y lo cierto es que lo que Zdarsky enhebra aquí funciona sólo a medias. Vamos, literalmente, sólo se deja leer con mucho interés la primera mitad de la maxiserie, con ideas cojonudas como un Doctor Muerte que se ha fusionado con Galactus y el dibujo alternado entre un Jim Cheung inconmensurable y un Valerio Schitti aceptable para animar la función. Pero, trascendidos esos seis primeros ejemplares, y con la salvedad del anual dibujado por Declan Shalvey —debilidad personal, alguna vez lo hemos comentado—, el interés por lo que la cabecera tiene que contarnos desciende en picado y de manera abrupta cuando arranca el séptimo número y se advierte una abulia considerable por parte del guionista por tratar de que lo que queda hasta la conclusión no aburra a las piedras: de la escala cósmica de lo anterior pasamos a Ben y Johnny enfrentándose a unos falsos 4F que son la risión, y de ahí se llega, como decíamos antes, a un último número en el que todo el grupo ya está junto porque las mentes pensantes han tomado la delantera y ya ha aparecido el primer número de la nueva serie regular. Y eso en cuanto a guión, que si hablamos de los lápices bocetos garabatos de Ramón K. Pérez…se nos llevan los demonios. Insistimos, pues, una «coleccioncita» que os podéis ahorrar y que sólo contentará, en su totalidad, a los más acérrimos seguidores de la editorial. No intentéis negarlo, sabemos que todavía existís. ‘Nuff said!!!!
Marvel 2 en uno. La Cosa y la Antorcha Humana
- Autores: VVAA
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 312 páginas
- Precio: 38 euros




