Hay autores a los que seguirle la pista es, simplemente, un gustazo, más que nada porque casi todo lo que hacen, lo hacen bien. Como podrán imaginarse, en lo que a un servidor respecta —y creo que, a lo largo de los años, ha quedado bastante claro con cada entrada que le hemos ido dedicando —, Ed Brubaker es uno de esos autores.
Guionista todoterreno, Brubaker es capaz de meterse con superhéroes de toda la vida para darles un giro inesperado —son impresionantes sus incursiones en ‘Catwoman’, ‘Daredevil’ o ‘Capitán América’ —, como idear una colección basada en un secundario al que nadie había prestado atención y marcarse veinticuatro números de infarto analizando los recovecos de los villanos de cómic —la magistral ‘Sleeper’ — o sacarse de la manga un proyecto de cómic noir bajo el amparo de Marvel pero fuera de todo lo que implique continuidad para con el universo de la Casa de las Ideas. Y es aquí donde hoy nos paramos para echar un vistazo a ‘Criminal’, una serie que con pocos números en la calle ya demostraba de nuevo la grandeza del guionista y por la que Panini vuelve a apostar fuerte con la reedición de un lujoso volumen integral que recoge las tres primeras miniseries.
Con el único denominador común que ofrece el desarrollar historias de corte negro diverso en la misma ciudad y con algún con otro apellido que se repite —el de Lawless que da nombre al segundo tomo recopilatorio de la serie —, ‘Criminal’ encuentra su fuerza en tomar a personajes comunes y dotarlos del mismo carisma que le hemos visto insuflar a otros tantos «actores» en sus trabajos anteriores, sufriendo y padeciendo con ellos lo extremo de las vivencias por las que Brubaker hace pasar a ese ladrón cobarde del primer volumen, al veterano de la guerra de Irak del segundo, o el boxeador, el militar y la mujer del tercero.
Heredera de las mejores tradiciones del cine de género, no vamos a encontrar en esta serie gestos hacia la galería ni personajes carismáticos a los que todo les salga bien, antes bien todo lo contrario; vamos a meternos en la piel de desgraciados a los que la vida no sólo les pone las cosas difíciles, sino que cuando puede les coge a traición y les da una somanta de palos.
Brubaker no podría pedir mejor ayuda para relatar sus historias que la que le presta de nuevo el efectivo Sean Phillips a los lápices —y tintas — como ya hiciera en ‘Sleeper’ o ha hecho en ‘Fatale’, ‘The Fade Out‘, ‘Kill or Be Killed‘ o ‘Reckless‘, de la que hablaremos de nuevo en breves días. Narrador consumado por más que su dibujo pueda ser considerado algo feista, Phillips acentúa en ‘Criminal’ los claroscuros sobre las luces, potenciando el uso de las sombras como elemento de definición de rostros y expresiones, una decisión que encaja a la perfección con el espíritu del tebeo y rubrica un trabajo redondo que dentro de Marvel se atreve a reivindicar su carácter diferente sin tener que recurrir a versiones más adultas de personajes de siempre, un detalle que por si solo debería ser más que suficiente acicate para que cualquiera se acerque a esta gran serie.
Criminal Integral 1
- Autores: Ed Brubaker y Sean Phillips
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 432 páginas
- Precio: 45 euros