2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

Lo que viene para X-Men: ‘X-Men: Prelude’, y cambios en ‘Astonishing X-Men’

Astonishing X-Men y X-Men Prelude

Ya sabeis que soy un confeso seguidor de los mutantes. De hecho son los que me iniciaron en esto del cómic de superhéroes (junto con Spidey) por lo que estoy pendiente de toda novedad que tengan entre manos. Y Marvel en estos últimos días ha anunciado un par de novedades para el futuro cercano de la franquicia: una prometedora nueva miniserie y cambios en uno de los títulos a tener en cuenta.

En primer lugar nos encontramos con ‘X-Men Prelude‘ una miniserie de cuatro números escritos por Paul Jenkins (‘El Vigía’, por poner un ejemplo) y dibujados por Roberto de la Torre (al que en la nota le llaman Robert) y Laurence Campbell que promete ser la nueva piedra de lo que se avecina para el universo mutante, o al menos eso se deduce y el título creo que es lo bastante inspirador en este sentido. Con esta miniserie Jenkins quiere explorar todo lo que ha significado para los mutantes los acontecimientos de los últimos años y cómo la situación en la “Nación X” está a punto de explotar.

[seguir leyendo]

‘Batman: Jekyll y Hyde’, una historia sobre el lado oscuro que todos tenemos

batjekyll01.jpg

El coleccionable de Batman que está publicando Planeta ha recuperado recientemente la interesante miniserie ‘Batman: Jekyll y Hyde’, guionizada por Paul Jenkins e ilustrada por Jae Lee y Sean Phillips. El argumento parte de una serie de cruentos asesinatos, una misteriosa droga y una nueva fuga protagonizada por Dos Caras, ingredientes que terminan desembocando en un cómic negrísimo y absorbente.

El tema de la locura y la doble personalidad ya se ha tratado miles de veces en el universo del murciélago, y aunque podamos encontrar otras visiones más completas y profundas que la que nos presenta Jenkins en esta obra, la inquietante atmósfera que nos envuelve al leer sus páginas es difícilmente comparable. A esto ayuda muchísimo el dibujo de Lee y en menor medida el de Phillips, que es un dibujante que me encanta, pero más en otros contextos (como en sus trabajos con Brubaker), sin olvidar que los cómics dibujados a cuatro manos siempre terminan conduciendo a las inevitables (y odiosas) comparaciones.

También es cierto que hay algunos altibajos en la narración, pero al menos a mí, en ningún momento se me hace farragosa la lectura. Hay pasajes en los que la acción es más contenida, pero la tensión que los autores consiguen hacer reinar en el ambiente basta para mantener nuestra atención.

[seguir leyendo]

Informe World War Hulk: Así va la guerra en junio

Worl War Hulk

Éste es un mes relativamente tranquilo para los que sigan World War Hulk, la saga que enfrenta a Hulk contra el resto del mundo Marvel. Si en nuestro anterior post de la serie comentábamos hasta nueves cómics, en esta ocasión sólo traemos tres novedades al respecto. Y siempre se agradece que las editoriales no se crean que quienes le compran sus cómics son tan ricos como, pongamos, Rupert Murdoch.

Curiosamente, los complementos de este mes demuestran que, al final, todo está en manos de los guionistas y los dibujantes. Por mucho que los editores de Marvel o de DC les hagan tragar con ideas absurdas o estirar series hasta el límite, son ellos quienes deben superar los obstáculos para ofrecer una historia atractiva. Aunque a veces sea imposible.

[seguir leyendo]

Informe World War Hulk: Así va la guerra en mayo

Worl War Hulk

Dos meses lleva Hulk en nuestro país inmerso en la única Guerra Mundial que se desarrolla solamente en una ciudad. El evento Marvel avanza ya hacia su mitad dejando tras de sí cómics muy variados en lo que se refiere a diversión, calidad y relevancia.

Como siempre ocurre en estos casos, hay puros sacaperras junto a obras muy dignas. Por eso, desde Zona Fandom queremos hacer una pequeña guía de qué es lo que está pasando en la World War Hulk, que sirva también para saber qué merece la pena y que no.

Así que este es nuestro primer informe de guerra, que recoge todo lo referente a abril y mayo.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar