‘Bone Parish volumen 1’, el nuevo amo del terror
Aunque sean pocas, creo que al final el que en un breve espacio tengamos que dar una idea más o menos aproximada de por qué estamos incluyéndolos en nuestra selección … [seguir leyendo]
Aunque sean pocas, creo que al final el que en un breve espacio tengamos que dar una idea más o menos aproximada de por qué estamos incluyéndolos en nuestra selección … [seguir leyendo]
Por más que lleve escribiendo sobre cómics casi década y media, y por mucho que sepa de antemano que, cuando la primera entrega de una serie cae en mis manos, … [seguir leyendo]
2018 fue un año excelente para ser aficionado a las aventuras de Batman. Y, para muestra, los cuatro botones que incluimos, al cierre de dicho periodo de doce meses, en … [seguir leyendo]
Si hubiera que ponerle alguna pega a ‘God Country’, esa sería que la creación de Donnie Cates y Geoff Shaw haya tomado la forma de una miniserie de seis números cuando el potencial que se … [seguir leyendo]
En lo cinematográfico, lo mejor que 2018 ha ofrecido en la gran pantalla comenzaba en España con el estreno a mediados de Enero de ‘Tres anuncios en las afueras’ (‘Three … [seguir leyendo]
IMPARABLE. Así es como mejor se me antoja definir el ritmo al que avanza, por una parte, la producción española de tebeos y, por la otra, la toma de conciencia … [seguir leyendo]
Complicándome la existencia por la tontería de que, cada final de año de los últimos dos o tres, he ido aumentando el número de títulos seleccionados para hacerlo corresponder con … [seguir leyendo]
Otro año más. Doce meses en los que las lecturas ha ido sucediéndose sin descanso. En los que hemos ido aglutinando en nuestro particular haber más y más colecciones para, … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.