‘Misterios Comestibles & Institutos’, una de cal y otra de…
Una colección como la que Astiberri dedica a lo más granado del comic patrio tiene sus puntos positivos y, como no podía ser de otra forma, negativos. El resultado final … [seguir leyendo]
Una colección como la que Astiberri dedica a lo más granado del comic patrio tiene sus puntos positivos y, como no podía ser de otra forma, negativos. El resultado final … [seguir leyendo]
Página 27. Viñeta 3. En la pantalla de una máquina recreativa, en caracteres color verde, podemos leer términos como insomnio, narcolepsia, pesadillas, terrores nocturnos, sonambulidad o parada del sueño. Unos … [seguir leyendo]
Como ya sabéis este septiembre está siendo un mes de movimientos importantes en las editoriales principales de comics de Estados Unidos. Marvel era comprada por Disney, y la semana pasada … [seguir leyendo]
Bienvenidos queridos amigos a una entrega más de Leyendas Urbanas del Cómic Americano. En esta ocasión y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid… digo que Warner y DC han … [seguir leyendo]
Y continuamos con la octava entrega de Leyendas Urbanas del Cómic Americano. Cómo en la anterior entrega, esta también está dedicada al Capitán América, con motivo de su reciente número … [seguir leyendo]
Hoy es un día histórico en la industria comiquera de Estados Unidos. Hoy, lunes 15 de junio de 2009, sale el número 600 del ‘Capitán América’ un acontecimiento muy especial … [seguir leyendo]
Un día más, bienvenidos a esta nueva entrega de Leyendas Urbanas del Cómic Américano, una serie de artículos que repasan diferentes curiosidades y leyendas urbanas que existe alrededor de la … [seguir leyendo]
Bueno, pues tras semanas de ausencia, propiciadas también por mi propia ausencia, volvemos a viajar a los anales de la historia del cómic USA parándonos en algunas leyendas y curiosidades … [seguir leyendo]
Con una semana de retraso seguimos con nuestro repaso semanal (vale, resulta mal querer poner una periodicidad a una sección y no cumplirla) a las diversas curiosidades y leyendas que … [seguir leyendo]
La industria del cómic, como la del cine, la música, cualquiera que se precie, tiene una historia, protagonizada, en su mayor parte, por las personas que la integran. Todos conocemos, … [seguir leyendo]
Continuamos con esta serie de leyendas y curiosidades sobre el mundo del cómic americano. Hoy os tengo seleccionados otras diez leyendas, algunas ciertas, otras no, pero seguro que todas son … [seguir leyendo]
En ocasiones, no sé sabe muy bien cómo, surgen leyendas urbanas en torno a la industria del cómic, sobre los guionistas, dibujantes, editores, editoriales, las propias historietas… algunas son ciertas, … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.