Página 27. Viñeta 3. En la pantalla de una máquina recreativa, en caracteres color verde, podemos leer términos como insomnio, narcolepsia, pesadillas, terrores nocturnos, sonambulidad o parada del sueño. Unos síntomas y una viñeta que definen a la perfección, no ya a este primer volumen de la nueva y curiosa colección con la que Astiberri nos ha sorprendido, sino a las reales intenciones que hay detrás de este hipnótico relato que el siempre inquietante David Sánchez ha enhebrado a partir de la leyenda urbana del Polybius.
Para los que no la conozcan, el Polybius se supone que fue una «maquinita» de los años ochenta mediante la que el gobierno norteamericano experimentaba con mensajes subliminales del tipo «no pienses», «confórmate», «honra la apatía» al tiempo que provocaba algunos de los síntomas arriba citados en los que jugaban con ella. Con hombres de negro formando parte de la leyenda urbana que rodea a la ficticia maquina recreativa, el relato de David Sánchez recuerda poderosamente a ‘Están vivos‘, la espléndida cinta que servía a John Carpenter para, entre otras cosas, criticar de forma feroz a la mediatizada sociedad de consumo en la que vivimos.
De la misma manera, aunque con muchísima mayor sutileza, Sánchez no puede ocultar aquí sus evidentes intenciones críticas y de las páginas de este pequeño gran volumen dimana una clara reflexión (o al menos servidor quiere verla así) acerca de los sutiles mecanismos de control a los que nos someten los poderes fácticos y los medios de comunicación.
Haciendo uso de su característico tono narrativo, tan aparentemente simple como efectivo, e incidiendo una vez más en ese extraño ambiente lisérgico con el que ha impregnado hasta ahora las tres obras que le ha publicado la editorial bilbaína, muchos somos los que no hemos tenido reparos en calificar a las historias de David Sánchez como la contrapartida en viñetas de lo que David Lynch suele plasmar en celuloide. ‘Videojuegos’ es una brillante muestra de ello.
Leyendas urbanas. Videojuegos
- Autores: David Sánchez
- Editorial: Astiberri
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 64
- Precio: 10 euros