2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Torpedo 1936’, de Enrique Sánchez Abulí y Jordi Bernet [Diez Negritos]

torpedo051.jpg

Luca Torelli, mejor conocido como Torpedo, es el personaje de cómic más fiel a los duros detectives de la novela negra americana de los años 30 y 40. Nacido en Italia a principios del siglo XX, tuvo que emigrar a Norteamérica debido a unos turbios asuntos, y desde entonces se gana la vida haciendo el trabajo sucio de todo aquel que tenga los bemoles de contratarle y el dinero necesario para poder hacerlo. Asesinatos, ajustes de cuentas, extorsiones… No hay servicio que no pueda cumplir nuestro dulce angelito.

Torpedo es un personaje frío, cínico y eficaz en su trabajo; no tiene reparos para meterle un balazo a quien se ponga en su camino, y además es capaz de hacerlo soltando alguna gracia mientras aprieta el gatillo. Él mismo es el narrador de sus historias, y nos las cuenta con la crudeza y el humor negro propios de los mejores escritores del género.

Nació en la mente del guionista Enrique Sánchez Abulí a principios de los años 80, y se estrenó en la mítica revista ‘Creepy’ dibujado por un clásico del cómic americano, Alex Toth, que por desgracia no estaba en su mejor momento. Toth apenas ilustró dos historias cortas del personaje antes de abandonarlo por no compartir la óptica violenta y libre de moralejas que tenían sus aventuras. Entonces su labor pasó a manos de Jordi Bernet y empezó a gestarse por fin la leyenda de uno de los mayores mitos de la historieta negra.

[seguir leyendo]

Light & Bold, una historia de amor que me ha dejado frío

lightboldbis.jpg

A lo largo de su carrera, el veterano dibujante Jordi Bernet se ha ganado un puesto destacado en la historia del cómic negro y policiaco. Su estilo es heredero de grandes figuras de la historieta norteamericana como Milton Caniff y Alex Raymond, a los que incluso ha conseguido superar en sus mejores planchas, por su magistral uso del blanco y negro, su envidiable sentido narrativo y sus sensuales mujeres.

Durante estos años ha trabajado con guionistas como Enrique Sánchez Abulí (con quien forjó Torpedo, su indiscutible obra maestra) y Carlos Trillo, que ideó la historia de la que voy a hablar hoy. Light & Bold es un álbum que nace con la intención de actualizar desde una óptica negra y canalla el mito de La Bella y la Bestia, escrito originalmente por Jeanne Marie Leprince de Beaumont en 1757.

Light es una voluptuosa mujer de apabullante belleza que, tras someterse a una serie de experimentos, es inmune a cualquier clase de dolor (y por ende, a toda pasión). Por su parte, Bold es un mamotreco enorme y fortachón que trabaja como matón. A pesar de su aspecto, Bold esconde una frágil sensibilidad que idealiza el amor y la poesía. Juntos componen una peculiar pareja, destinados, en teoría, a complementarse mutuamente. Pero desgraciadamente, Trillo no consigue que el lector beba los vientos por esta extravagante historia de amor.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar