2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

Lee Moyer presenta ‘Literary Pin-Up Calendar 2013’

La versión de Lee Moyer de los personajes de Pratchett

El ilustrador Lee Moyer ha presentado su ‘Literary Pin-Up Calendar 2013’, un calendario en el que demuestra la calidad de sus lápices y homenajea a grandes obras literarias y fantásticas. En el calendario ha colaborado activamente Patrick Rothfuss. Este año, en sus páginas encontramos a chicas “pin-up” basadas en personajes del propio Rothfuss, George R.R. Martin, Terry Pratchett, Neil Gaiman, Ray Bradbury, Robin Hobb, Jim Butcher, Patricia Briggs, Jacqueline Carey, Charlaine Harris y N.K. Jemisin.

Para ello, Lee Moyer ha recibido la autorización, e incluso la asistencia y aprobación, de algunos de los autores. Por ejemplo, Neil Gaiman ha colaborado hasta tal punto que su esposa, la rockera independiente Amanda “Fucking” Palmer, posó para la chica del mes de enero. Jim Butcher y Patricia Briggs realiaron sugerencias para las suyas. Martin se apuntó al carro en cuanto le llegó la propuesta de ilustración de Moyer. Y Pratchett dio su visto bueno tanto a la ilustración como a la misma modelo, Clare Grant del Team Unicorn.

[seguir leyendo]

Aquelarre va a buen ritmo y sus ilustraciones lucen de maravilla

Aquelarre Tercera Edición: Ilustración de un ataque de seres demoníacos
La tercera edición de ‘Aquelarre’ sigue avanzando, y ya falta poco para que la veamos en todo su esplendor. Según hemos podido saber a través de NoSoloRol, la previsión es que llegue a las estanterías en las navidades de este año. Además de las buenas noticias sobre el progreso de este tomo, nos han enviado unas cuantas ilustraciones para abrir boca, y que dan una buena idea del aspecto que tendrá terminado.

El manual de ‘Aquelarre’ estará repleto de ilustraciones a todo color, que parecerán sacadas de códices medievales. Cómo para no imbuirse en la ambientación fantástica del decano de los juegos de rol españoles, un toque de estilo particular que encaja a la perfección y que dará al tomo un aspecto precioso.

Escenas cotidianas del medievo se entremezclan con rituales e invocaciones, torturas y ataques de seres míticos, exorcismos y demonios, y pactos con el diablo. ¿Quedaba alguna duda de que la nueva edición de esta obra se iba a publicar con todo el cariño de mundo?

[seguir leyendo]

‘Hey Oscar Wilde!’: Los autores de comic books dibujan a sus personajes y autores favoritos

Caricatura de Neil Gaiman ‘Hey Oscar Wilde! It’s Clobberin’ Time!!’ es el proyecto personal de Steve Gettis. Un buen día de 1998, decidió escribir a diez de sus ilustradores favoritos para pedirles un favor: que le mandaran un dibujo de su personaje de ciencia ficción o fantasía favorito, o del autor al que más admiraran.

Debió caerles en gracia, porque al poco tiempo llegaron a su casa algunas maravillas, como un Don Quijote salido de los lápices de Will Eisner. Qué menos que publicar todas estos originales en una web, que con el tiempo se ha convertido en un punto de encuentro de ilustradores, por lo que Gettis ya no tiene que gastar en sellos para pedir nuevas obras.

[seguir leyendo]

A CLAMP le gusta Gundam (y Code Geass)

El mes pasado nos enteramos de que la revista japonesa Newtype iba a publicar una serie de artículos especiales en colaboración con diversos mangakas como homenaje a la célebre saga de mechas Gundam que cumplirá el año que viene su treinta aniversario. Ahora podemos podemos ver el primero de estos «I love Gundam» realizado por Mokona, la líder de CLAMP, quien no ha dudado en infiltrar en la ilustración a la mascota de Magic Knight Rayearth con la que comparte nombre.

Además, este mismo número de Newtype contiene una segunda ilustración de CLAMP, bastante más currada que la anterior, que acompaña a una preciosa fotografía de Yukana, la seiyuu de C.C. en Code Geass. Parece que el popular cuarteto va calentando motores para el libro de ilustraciones de Geass que se pondrá a la venta en diciembre.

A continuación encontraréis las tres imágenes (las dos ilustraciones y la fotografía de Yukana) a más resolución.

[seguir leyendo]

La Fundación Bosque de Totoro recauda más de 200.000 dólares

Ilustración donada por Hayao MiyazakiSi hacéis un poco de memoria recordaréis la iniciativa que inició la Fundación Bosque de Totoro por la cual quería recaudar fondos para ayudar en la conservación del bosque de Sayama, el emplazamiento en el cual el maestro Hayao Miyazaki se inspiró para crear una de sus obras más queridas, Mi Vecino Totoro.

A modo de resumen diré que la iniciativa consistía en la subasta de 205 ilustraciones, donadas por 190 artistas de renombre. Entre ellos se encontraba el maestro Miyazaki, que contribuyó con la ilustración que podéis ver más abajo. Dicha subasta se celebró el pasado 6 de Septiembre, y ya conocemos los beneficios que se obtuvieron en la ceremonia. 201.236 dólares (unos 150.000 euros) es la cantidad que han logrado reunir en la subasta celebrada en los estudios de Pixar, una cifra nada desdeñable y que, junto a lo recaudado por la fundación desde 1990, ya suman 2,9 millones de dólares (aproximadamente 2,1 millones de euros).

[seguir leyendo]

Forjando Dragones: John Howe nos cuenta todo lo que sabe sobre ellos

Eowyn lucha contra el Rey Brujo de Angmar

John Howe es, junto con Alan Lee, uno de los ilustradores de Tolkien más conocidos. Sus trabajos están grabados en la retina de cualquier Tolkiendili, y Peter Jackson, que es muy listo, contó con ambos para el diseño de los escenarios de la trilogía de El Señor de los Anillos. Por ahora, y según IMDB, Howe ya está en plantilla para la producción de las películas sobre El Hobbit.

Acaba de conocerse que durante el próximo mes de Octubre, Howe lanza al mercado «Forjando Dragones» (Forging Dragons), una obra enciclopédica y educativa sobre estas míticas criaturas que tanto nos gustan. En realidad, como explica el propio autor, se trata de dos obras en una: una enciclopedia y un manual de inspiración, recomendaciones y técnicas para dibujar y pintar dragones, algo de lo que él es uno de los mayores expertos. Tan sólo hay que ver sus ilustraciones de Smaug, Analagón el Negro, o incluso la que encabeza este artículo, la lucha entre Eowyn y el Rey Brujo de Angmar en su montura alada.

[seguir leyendo]

Brian Murray nos presenta el arte conceptual de Green Lantern

Green Lantern

Hace tiempo P. Roberto nos daba la noticia de la confirmación de la película de Green Lantern, que está planeada para 2010 y cuyo director y guionista será Greg Berlanti, conocido por su trabajo como guionista de series como Eli Stone, Everwood y Cinco hermanos.

El proyecto está ahora en fase de preproducción, sólo se sabe que el alter ego de Green Lantern será Hal Jordan y que Berlanti ya ha entregado el borrador del guión, utilizando como apoyo ilustraciones de Bill Murray. A continuación os dejo con el arte conceptual del artista.

[seguir leyendo]

Tokio destruido

Tokio destruida

Una de las pocas cosas que me gusto de Soy Leyenda, por no decir la única, fueron los pósters de lanzamiento de la película. En estos se ven muchas ciudades abandonadas como resultado de un gran desastre.

De la mano de Tokyo Genso (Tokyo Fantasy) podemos ver lo que sería de Tokio si fuese dejada de la mano del hombre debido, por ejemplo, al efecto de un virus. Se pueden ver excelentes diseños de barrios tan conocidos como Shibuya o Akihabara en los que la naturaleza se ha abierto paso.

El estilo de las ilustraciones recuerdan a las primeras películas de Hayao Miyazaki como Nausicaä o Laputa y si estáis interesados en descubrir el proceso que hay detrás de ellas tan solo tenéis que visitar el blog del autor donde explica (en japonés, aunque con algunas imágenes muy ilustrativas) como realizar este gran trabajo.

[seguir leyendo]

Especial WALL•E: Diseños retro e galería de imágenes en alta resolución

Ahora que estáis al tanto de todas las curiosidades y entresijos que rodean a WALL•E, la novena película de Pixar, es el momento perfecto para detenernos a admirar la extensa galería de imágenes que os hemos preparado y que abarcan desde capturas de la película en sí hasta Presto, el corto que la precede, pasando por un buena colección de carteles promocionales.

Para dar un poco de enjundia al tema, también hemos aprovechado la entrevista que le han realizado los chicos de io9 a Eric Tan, el artista de Pixar responsable de esos carteles retro que empezamos a ver tras el estreno de Los Increíbles. Pasen y vean/lean…

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar