Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘El Ladrón del Tiempo’, mejor novela de 2009

Mejor Ladrón del Tiempo

Continuamos dando cuenta de lo mejor que se ha publicado en 2009. Tras repasar los comics y parte de los juegos nos adentramos en el mundo de la literatura de fantasía, terror y ciencia ficción.

El título de mejor novela de 2009 para vosotros se lo ha llevado ‘El Ladrón del Tiempo‘, de Terry Pratchett, vigesimosexta novela de Mundodisco y cuya última traducción (y edición) española vio la luz hace unos meses, la original es de 2001. Como podeis imaginar Pratchett no decepciona para nada en una novela muy divertida de la que Alkar dijo en su crítica:

Si en general los libros de Pratchett están llenos de momentos memorables, en ‘El Ladrón del Tiempo’ los guiños filosóficos lo elevan a una escala superior. Si seguiste ‘Kung-Fu’, encontrarás infinitas referencias que te harán llorar de la risa.

Ya muy alejada en la distancia nos encontramos con la segunda clasificada ‘El nombre del viento‘, de Patrick Rothfuss, novela que no nos habéis dejado de recomendar y de la que tenemos la reseña pendiente desde hace un tiempo. Un libro que es de la mejor fantasía que se ha publicado en años. En el tercer puesto nos encontramos con un empate. Por un lado tenemos ‘Anatema‘, la última novela de Neil Stephenson que se ha llevado el Hugo a mejor libro de 2009.

Y empatado con la obra de Stephenson, y con ella terminamos con el top 3 de mejores novelas de 2009, tenemos una obra que para mí fue toda una sorpresa. Se trata de ‘Espacio Deshabitado‘, de Jerry Oltion una novela muy amena y recomendable de la que comenté en su día:

[…] según vas avanzando Jerry Oltion introduce nuevos conceptos en la novela que le despojan de esa simplicidad y otorgan una nueva dimensión a ‘Espacio Deshabitado’, reforzando los cimientos sobre los que construye la novela, que trata principalmente de cómo la realidad es lo que nosotros hacemos de ella, para bien y para mal, hasta las últimas consecuencias.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar