2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘El Ladrón del Tiempo’, mejor novela de 2009

Mejor Ladrón del Tiempo

Continuamos dando cuenta de lo mejor que se ha publicado en 2009. Tras repasar los comics y parte de los juegos nos adentramos en el mundo de la literatura de fantasía, terror y ciencia ficción.

El título de mejor novela de 2009 para vosotros se lo ha llevado ‘El Ladrón del Tiempo‘, de Terry Pratchett, vigesimosexta novela de Mundodisco y cuya última traducción (y edición) española vio la luz hace unos meses, la original es de 2001. Como podeis imaginar Pratchett no decepciona para nada en una novela muy divertida de la que Alkar dijo en su crítica:

Si en general los libros de Pratchett están llenos de momentos memorables, en ‘El Ladrón del Tiempo’ los guiños filosóficos lo elevan a una escala superior. Si seguiste ‘Kung-Fu’, encontrarás infinitas referencias que te harán llorar de la risa.

[seguir leyendo]

‘Espacio Deshabitado’ cuando la imaginación manda

Espacio Deshabitado

Dicen los entendidos que en los relatos cortos está la auténtica esencia de la ciencia ficción, pues en ese formato es en el que los escritores del género se encuentran más a gusto para concretar los conceptos que intententan desarrollar. Y ejemplos no nos faltan. Prácticamente los grandes autores del género tienen en los relatos y novelas cortas sus mejores obras. Desde Phillip K. Dick hasta Asimov todos supieron explotar en mayor o menor medida este formato.

Jerry Oltion escribió en 1996 ‘Espacio Deshabitado’ (‘Abandon in Place’), una novela corta que le valió el premio Nébula en su categoría, una historia sobre la imaginación y como amoldamos la realidad a ella. Poco después Oltion volvió a ponerse manos a la obra para realizar la que podríamos llamar la versión extendida de su propia obra, dejándonos una novela del mismo título. Sin duda algo peligroso, ya que jugar con la obra es como realizar una delicada operación, no sabes si va a quedar bien del todo. De hecho en muchos casos debería ser considerado delito literario. El caso es que publico la novela basada en su relato y, parece ser que lo ha logrado.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar