No sé si lo llegué con ocasión de la reseña que, allá por finales de 2021, dedicábamos de manera doble a dos entregas de sendas colecciones del sello Fuera Borda de Dolmen: lo expresaré en términos muy coloquiales afirmando que «no soy muy de ‘Tif y Tondu‘». Algo hay en en esta legendaria cabecera de la BD francobelga que no termina de resonar con mis filias por más que, tras la lectura de aquél volumen que comentábamos junto a ‘Casacas azules’ —que, sí, resuena y mucho con mis gustos tebeísticos— me aproximara a los dos tomos previos publicados por la editorial mallorquina con la esperanza de encontrar en ellos aquello que no había hallado en el tercer recopilatorio de la cabecera. La respuesta fue negativa y, aún así, sin darme por vencido, hete aquí que hoy os traigo este álbum unitario publicado en igual formato a los anteriores de la serie regular que sirve a Blutch y a su hermano Robber para homenajear a tan conocidos personajes con una aventura que se siente pegada a las hilvanadas por Maurice Tillieux pero que gana por unos puntos la partida si se le compara con las formas gráficas de Will.
Más suelto y «dicharachero» que el de una de las dos mitades creadoras de la serie de intriga y aventuras de esos dos entrometidos que son los protagonistas, el trazo de Blutch le sienta como un guante a un relato con el que los dos hermanos saben captar a la perfección el tono que le fueron imprimiendo a la cabecera a lo largo de sus 45 álbumes los diversos equipos creativos que pasaron por ella, con el formado por Maurice Tillieux y Will a la cabeza sin olvidar que, por las páginas de la serie, también pasaron escritores como Maurice Rosy, Stephen Desberg o Dènis Lapiere: centrando nuestra atención en Tillieux por ser el único del que hemos leído algo de ‘Tif y Tondu’, no cabe duda de que Blutch y Robber es al creador de Gil Pupila al que tienen en mente cuando enhebran los muchos vaivenes a los que someten a la pareja de detectives por la desaparición de la explosiva Kikí.
Como suele pasar en las historias de Tif y Tondu, al menos, insistimos, en las que nosotros hemos leído, el conjunto da muchas vueltas antes de terminar resolviendo la trama, incluyendo personajes secundarios e hilos argumentales paralelos que se van cerrando conforme avanza la lectura y que, en ocasiones —y este álbum no es una excepción—, parecen estar puestas ahí para alargar la idea principal. No es que molesten, al menos no en este volumen, pero uno se pregunta cuán mejor no podría llegar a funcionar el conjunto de ir los guionistas al grano. No sé, es de esas cosas que no terminan de cuajar tan bien como lo hace el dibujo de Blutch, que es una auténtica delicia plástica y expresiva, y que, a nuestro modo de valorar un tebeo, disminuyen considerablemente la impresión final que éste nos deja. En el caso que nos ocupa se quedaría en un honroso notable, pero aquí y allá tenemos la sensación de que podría haber sido mucho más ¿Os ha pasado a vosotros también?
Tif y Tondu ¿Dónde está Kikí?
- Autores: Blutch y Robber
- Editorial: Dolmen
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 96 páginas
- Precio: 22.95 euros




