2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Thor de Kieron Gillen’, un relevo inesperado

Resulta un ejercicio bastante curioso e interesante echar la vista atrás y mirar aquellos días en los que Joe Quesada, como director creativo de Marvel, no hacía otra cosa más que facturar éxito tras éxito. Su llegada a La Casa de las Ideas supuso una renovación en todos los aspectos y donde más se hizo notar su presencia fue en la calidad de los comics que veían la luz de manera mensual. Evidentemente, tener en nómina a gente como Brian Michael Bendis, Mark Millar, Ed Brubaker o J. M. Straczynski pone las cosas más fáciles pero siempre llega el temido momento en el que hay que buscarles un reemplazo que esté a la altura de las circunstancias. ‘Dinastía de M‘, ‘Civil War’, ‘Invasión Secreta‘ o ‘Asedio‘ se convirtieron en clásicos absolutos por su calidad y por la repercusión dentro del Universo Marvel. Todos estos títulos contaron con algunos de los autores mencionados pero el paso del tiempo estaba ahí y, algunos de ellos se iban quedando por el camino por lo que había que mover ficha rápidamente si se quería conservar el interés de los personajes. Para ello se buscarían nombres poco conocidos pero que tuvieran un gran potencial de cara al futuro, guionistas que hubieran adquirido cierta notoriedad en el terreno independiente y que se convirtieran en el buscado relevo de las actuales estrellas. Poco podíamos imaginar lo que se nos venía encima.

Jason Aaron, Matt Fraction, Jonathan Hickman, Rick Remender o Kieron Gillen llegaban al hogar del Capitán América y los suyos con la etiqueta de “promesa” bien visible, sembrando la duda en los aficionados que se preguntaban si la maquinaria seguiría funcionando igual de bien. Años más tarde podemos afirmar que todo siguió su camino y, en algunos casos, incluso mejoró. Al último de ellos, el británico Kieron Gillen, le tocó bailar con la más fea ya que aterrizaba en la cabecera del Dios del Trueno tras la espantada que había protagonizado Straczynski después de ser “obligado” por la editorial a que su Thor se metiera de cabeza en ‘Asedio’. Tras haber revitalizado el título, esta decisión no le sentó demasiado bien y abandonó la colección dejando su historia a la mitad, abriéndole la puerta de par en par a Gillen que, lejos de amilanarse, se puso el mono de trabajo y firmó casi una docena de números de lo más interesantes, material que se recoge en su totalidad en este ‘Marvel Integral: Thor de Kieron Gillen’. Unos guiones que, para muchos, supera incluso lo que se narraba en el evento en sí, ‘Asedio’, jugando perfectamente con un combinado de Vengadores Oscuros, H.A.M.M.E.R. y multitud de villanos que se abalanzan de cabeza al Asgard flotante ubicado sobre Oklahoma

No solo acierta de pleno a la hora de desarrollar las tramas directamente relacionadas con el evento, también empieza a introducir elementos de cosecha propia como el regreso de Thor a Asgard, borra todo lo que no le va a hacer falta en su etapa a la misma vez que cierra cabos sueltos dejados por su predecesor e incluso se permite el lujo de entregarnos al mejor Loki visto en mucho tiempo (lo que nos dejaría una maravilla en todos los sentidos como es la posterior ‘Viaje al Misterio’). Nadie puede arrebatarle ni un solo ápice de mérito al guionista nacido en Stafford que, a pesar del regalo envenenado que recibió a su llegada a Marvel, salió más que airoso de la situación, plantando las semillas de lo que vendría después y donde brilló incluso más que aquí. Contaría con dibujantes más que solventes, gente como Billy Tan, Doug Braithwaite o Rich Elson que, sin ser estrellas absolutas del medio, su trabajo se encuentra muy por encima de la media, plasmando toda la épica que precisa un relato de estas características. La inclusión de algunos one-shots y especiales propicia la aparición de otros ilustradores como Jamie McKelvie o Nico Henrichon, una jugada que suma puntos a un resultado final más que notable, convirtiendo la lectura de este volumen en el complemento perfecto a lo expuesto en la etapa de Straczynski. 

Thor de Kieron Gillen

  • Autores: Kieron Gillen, Billy Tan et al.
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 320 páginas
  • Precio: 35 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar