Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘The Unwritten’: seis razones para empezar a leer esta magnífica serie

unwritten01.jpg

Aprovechando que Planeta acaba de publicar el primer volumen recopilatorio de ‘The Unwritten’ es un buen momento para exponer las virtudes de esta serie, una de las mejores que nos han dejado las últimas hornadas de la línea Vertigo. Creada por Mike Carey y Peter Gross, nos cuenta la historia de Tommy Taylor, un joven cuyo padre es el célebre creador de una saga de novelas fantásticas protagonizadas por un personaje inspirado en él.

¿O puede ser que haya sido algo más que una simple inspiración? Porque además de los fanáticos de la saga que consideran que Tommy es realmente el personaje de las novelas, nuestro protagonista empezará a creer que no les falta razón cuando se enfrente a una serie de acontecimientos y personajes extraños e inesperados. Comienza así un viaje en el que los límites entre ficción y realidad se difuminan, y a continuación os dejo seis razones por las que vale la pena embarcarse en él.

1. La originalidad de la trama: la fusión que propone entre el cómic y la literatura fantástica para jóvenes es excepcional. El argumento expuesto en los párrafos anteriores ya resulta atractivo de por sí, pero a medida que avancemos en la lectura comprobaremos que el alcance de los acontecimientos va aún más allá de la saga de novelas protagonizada por el joven mago Tommy Taylor (claro homenaje al celebérrimo Harry Potter).

2. La cantidad de misterios que contiene: ¿Qué ha sido del padre de Tommy desde su desaparición hace una década? ¿Existe de verdad el Conde Ambrosio? ¿Cuál es el verdadero papel de Lizzie Hexam en todo esto? ¿Cuál es el verdadero origen de Tommy Taylor? Estas y otras tantas preguntas nos dejarán aferrados a la lectura, y estamos hablando sólo de las incógnitas aparecidas en los cinco primeros números que contiene el tomo de Planeta. Sin duda, ‘The Unwritten’ es uno de los cómics más intrigantes que he leído últimamente.

unwritten02.jpg

3. Las múltiples referencias literarias: toda una golosina para los amantes de los libros. A lo largo de los números hay ciertos guiños desperdigados por los diálogos, pero ya en la quinta entrega nos sorprenderemos con la peculiar visión que ofrecen los autores de un pasaje de la vida de Rudyard Kipling, con cameos tan destacados como el de Oscar Wilde.

4. La intensidad de ciertas escenas: aunque a priori no lo parezca, ‘The Unwritten’ también contiene momentos de peligro, acción y algún que otro susto importante. El ritmo de la obra no se detiene nunca, pero estas escenas vienen muy bien para intensificarlo de vez en cuando.

5. El dibujo de Peter Gross: puede que no sea el dibujante más espectacular de la industria, pero tiene muy buena mano para el diseño de personajes y su sentido narrativo está fuera de toda duda. Lo que más me gusta de él es su versatilidad para combinar un estilo más estandarizado con otro más próximo al que encontraríamos en un cuento ilustrado, cuando plasma en imágenes fragmentos de las novelas de Tommy Taylor.

unwritten5c.jpg

6. El continuo desconcierto que produce en el lector: y lo digo en el buen sentido. La trama es tan sorprendente e inesperada que nos resulta imposible adelantarnos a los acontecimientos. No nos queda otra que dejarnos llevar y disfrutar con las ocurrencias de Carey y Gross.

Esto, como digo, son impresiones después de haber leído el primer volumen. Me dejo algunas cosas como las reflexiones sobre el papel de las historias y las palabras en la vida real, los apuntes sobre el género de terror, entre otras, pero ya las iréis descubriendo durante la lectura. ‘The Unwritten’ arranca de una forma inmejorable, y no sé si podré contenerme las ganas de hacerme con los ejemplares en inglés para no quedarme atrás. Espero que en Planeta se pongan las pilas para no dejar demasiada espera entre tomo y tomo, como ocurre con ‘Los muertos vivientes’, cuya dosis mensual no puede faltar nunca en mi dieta.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar