2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Texas Cowboys’, el western, un género del viejo mundo

Texas Cowboys

No estoy afirmando nada nuevo. No si uno echa un vistazo al pasado del cómic francobelga, al fumetti italiano o al tebeo español y se topa de bruces, para empezar, con esa inconmensurable serie que fue ‘Blueberry’, con las interminables (y en ocasiones grandiosas) aventuras del ‘Tex’ de Bonnelli o, reivindicando lo patrio, con esas maravillosas muestras del far west en nuestra tierra que fueron (y serán siempre, qué diantres) tanto el ‘Sunday’ de Víctor de la Fuente como el ‘Manos Kelly’ de Hernández Palacios, un ejemplo este último que gracias a Ponent Mon podemos disfrutar desde hace unos meses en una esplendorosa edición en tapa dura. A todos estos nombres, y a muchos más que se quedan en los márgenes de esta hoja de papel virtual, se añadía hace poco ‘Texas Cowboys’, confirmación patente no sólo de que el western es un género que no está dispuesto a morir, sino de que la reputación de Lewis Trondheim como sólido guionista y de Matthieu Bonhomme como soberbio ilustrador son hechos más que corroborados.

Y si no me creen, basta, primero, con echar un rápido vistazo a las planchas que conforman esta nueva entrega de la Colección Nómadas de Norma (esa que ínfimos disgustos y numerosas satisfacciones nos lleva dando a los lectores desde que arrancó). En esa fugaz mirada, el lector más entrenado podrá apercibirse de algo que la posterior lectura concienzuda sólo confirmará, el estar ante un trabajo que supera con mucho la media, que debe medirse por un rasero que parte del notable alto y que, junto a títulos como ‘El Marqués de Anaón’, la espectacular ‘El espíritu perdido’ o la muy elocuente ‘Omni-Visibilis’, conforma el sobresaliente catálogo de un dibujante que no se amedrenta ante los retos, que posee una narrativa a prueba de balas (sean éstas del calibre que sean) y cuya sensibilidad a la hora de caracterizar a sus personajes es tan soberbia como el tratamiento cromático que da a sus páginas.

En lo que a Trondheim respecta, el artífice de ‘La Mazmorra’ se saca de la manga uno de esos relatos polvorientos llenos de personajes carismáticos que, valor añadido, pone a prueba de forma constante al lector mediante una secuencia de acontecimientos completamente anárquica que exige de nuestra parte una total y completa atención so pena de que, en cualquier momento, nos veamos obligados a parar la lectura, volver hacia atrás, y repasar alguno de los hilos argumentales que se van entrelazando en las páginas de este espléndido volumen. Unas páginas que se nos presentan a la manera de pequeños fascículos, entregas de esos vetustos relatos de cowboys que hacían las delicias de nuestros tatarabuelos y que, de mano de Trondheim y Bonhomme, se revisten de una contemporaneidad nostálgica de atractivo incuestionable.

Texas Cowboys

  • Autores: Lewis Trondheim y Matthieu Bonhomme
  • Editorial: Norma
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 152 páginas
  • Precio: 22 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar