Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Nuestros Encuentros con el Mal’, el Mignolaverso sigue sumando

Adentrarse en el Universo Mignola es toda una experiencia a estas alturas de la película. La cantidad de series y proyectos que conforman ese particular y oscuro mundo no pueden ser más divertidas, aterradoras e interesantes. Todo empezó con aquel diablo rojo que tan buenos momentos nos dio (y sigue haciéndolo de vez en cuando) y cuya cabecera derivó en un conglomerado de títulos cuyo número no ha parado de crecer desde entonces. AIDP, Cazador de Brujas, Abe Sapiens y un largo etcétera han ido aportando profundidad a una mitología que se ha ido construyendo a fuego lento y de una manera tan eficaz que todo el mundo la ha disfrutado con envidia sana. No todos esos tebeos han gozado de una presencia más o menos larga como las series principales, ha habido algunos cuya publicación se ha reducido a algún especial y poco más. El volumen que hoy acapara los focos de la fama es uno de ellos.

Nuestros Encuentros con el Mal’ sería la segunda entrega protagonizada por estos cazadores de vampiros, una pareja profesional formada por el Profesor J.T. Meinhardt y su ayudante el Señor Knox. Tras una carta de presentación que se hacía muy corta viendo el juego que daba todo lo mostrado en cincuenta y seis páginas (“El Señor Higgins Vuelve a Casa”) todos nos preguntábamos si aquellos personajes tendrían continuidad en algún proyecto parecido. Y parece que sí, aquí lo tenemos en nuestras manos. Un volumen no mucho más grueso que el anterior (ochenta y ocho páginas) y en el que vamos a encontrar tres relatos cortos donde los dos cazadores, junto a una tercera colega de profesión, la señorita Mary Van Sloan, van a hacer lo que mejor saben hacer: enfrentarse a todo tipo de monstruos y leyendas vivientes. Todo ello, evidentemente, con el sello de calidad marca de la casa y con ese aspecto que tiene todo lo relacionado con la factoría Mignola.

Tres historias que al igual que ocurría en el anterior volumen nos deja con ganas de más, mejor así y que no canse o hastíe. “Kurtz, el Duque Perdido”, “Blackwater” y “Sigfried” se convierten en un muestrario donde encontramos príncipes vampiros, hombres lobo, persecuciones, pueblos gobernados por terroríficas criaturas, sangre en cantidades industriales, decapitaciones, murciélagos antropomórficos y, ante todo, entretenimiento y diversión a raudales. El responsable de todo esto nos es otro que Warwick Johnson-Cadwell, un autor del que tenía pocas referencias pero que, gracias a su trabajo para la franquicia, se ha convertido en un nombre a tener en cuenta para futuros títulos. Su trazo de estilo feísta cumple con lo requerido por el jefe, sacándose de la chistera todo tipo de criaturas y monstruos con unos diseños de lo más originales. A todo ello le imprime unas briznas de caricaturización que le viene de perlas a todas las situaciones presentadas, mezclando a la perfección terror con un humor negro que hacen de la lectura toda una delicia. Y eso que Mignola tan solo aporta su nombre y la portada, aquí el mérito recae en su totalidad en un inspiradísimo Warwick que, desde ya, forma parte de la familia Dark Horse / Norma. Por favor, denme más.

[Grade — 9.00]

Nuestros Encuentros con el Mal

  • Autores: Warwick Johnson-Cadwell
  • Editorial: Norma Editorial
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 88 páginas
  • Precio: 17,00 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar