Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Manor Black Volumen 1’, Bunn y su chistera mágica

Finalizada la lectura de este ‘Manor Black Volumen 1’ la sensación que nos queda es la de preocupación por la sencilla razón de haber disfrutado de un maravilloso punto de partida de una historia que, a día de hoy, aún no sabemos si tendrá continuidad.. El nombre del guionista Cullen Bunn ha ido adquiriendo popularidad y caché entre el fándom gracias a un buen puñado de trabajos bastante acertados y meritorios. No ha sido solo eso, ya que el haber incrementado su presencia mensual en las estanterías de las librerías especializadas también ha aportado lo suyo hasta alcanzar el estatus actual. Asegura que habrá continuación pero pasan los días, pasan los meses, y ante el continuo anuncio de nuevos proyectos vemos que de esta fantástica serie no hay nuevas noticias. Podríamos quedarnos con estos cuatro números USA que conforman un relato lo suficientemente atractivo y cerrado como para disfrutarlo cada vez que lo leamos pero nos estarían privado de algo grande debido a las innumerables posibilidades de una trama y unos personajes interesantísimos. El tiempo dirá, mientras tanto, nos quedamos con el tomo publicado por Norma con su habitual buen gusto.

Acompañado por dos colaboradores habituales en sus obras, Tyler Crook (Harrow County) y Brian Hurtt (The Damned, The Sixth Gun), Bunn se viene arriba con los elementos fantásticos y nos entrega un guión tan interesante como adictivo. En “Manor Black” la magia es algo que está a la orden del día, una realidad que es controlada por distintas familias las cuales, cada una de ellas, posee un tótem propio que les confiere distintos poderes. Conoceremos a Roman Black, patriarca de su familia, de edad avanzada y cuya misión en este mundo apunta a encontrar a su sucesor. Aquel de sus hijos que acceda a tomar el relevo deberá ser capaz de controlar la magia de la sangre y de guiar al resto de miembros en un mundo peligroso y amenazante. Otro personaje a tener en cuenta será Ari, una chica perteneciente a la magia del fuego y que será utilizada por Bunn para explicarnos las reglas de este juego, las casas existentes o los agentes “libres”, aquellos que están en tierra de nadie pero que tienen mucho que decir. Y, finalmente, el oficial Harvey, actual sheriff del pueblo al fallecer el anterior, y que servirá para aportar el punto humano y policial a la obra, añadiendo más misterio a la trama principal.

El guión de Bunn, con todos los elementos fantásticos que introduce en la historia, sirve como todo un canto a la familia, a la importancia de la sucesión y el poder que puede tener el legado entre padres e hijos. Lo hace además con su habitual habilidad para crear situaciones y personajes que atrapan al lector desde la primera página, dosificando la información de cada uno de ellos y descubriendo poco a poco datos que hacen avanzar una trama con el ritmo exacto de velocidad. Le ayuda en la escritura un Brian Hurtt que, normalmente, realiza las tareas de ilustración pero aquí se destapa como un socio bastante capaz a la hora de aportar trasfondo a la obra. El que sí sabe cómo dejarnos con la boca abierta es Tyler Crook, el ilustrador de la sobresaliente “Harrow County” se saca de la manga un estilo igual de preciosista que el utilizado en la mencionada obra pero aportando un aire más adulto, más terrorífico y sombrío, creando una atmósfera peligrosa y malsana en la que las distintas magias brillan con luz propia, nunca mejor dicho. Ese paraje rural en el que se desarrolla “Manor Black” le sienta como un guante, tanto a lo descrito por Bunn y Hurtt como a los expuesto por Crook, creando una mitología de la que queremos saber más. Y ese es el problema, el volumen sabe a poco para lo mucho que presenta. Le tomamos la palabra al guionista de Carolina del Norte y le creeremos cuando afirma que habrá más, que esto es solo el principio de algo enorme… a pesar de los dos años que han pasado desde que la serie vio la luz.

[Grade — 9.00]

Manor Black Volumen 1

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: Norma Editorial
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 112 páginas
  • Precio: 16.50 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar