2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Nightwing: Hijo Pródigo’, emancipándose a lo grande

¿Recuerdan Las Nuevas 52? Aquel experimento editorial que surgió en DC Comics allá por el año 2011 ha sido uno de los movimientos que más polémica ha causado en la historia moderna de los tebeos. Un reinicio en toda regla que pretendía acabar con años y años de continuidad y comenzar desde cero, borrón y cuenta nueva para Superman, Batman y todos sus amigos. Bueno, aquí es donde empieza a cojear un poco la mesa puesto que eso de empezar de nuevo no se podía generalizar ya que algunos héroes sí fueron reseteados, mientras que otros, sufrieron un recorte parcial de su pasado, conservando algunos elementos del presente y sufriendo un lavado de cara más que un nuevo punto de partida. Así se hacían las cosas. No tardaron en llegar las críticas por parte de los aficionados que veían como sus personajes favoritos eran suplantados por unas versiones jóvenes y poco definidas que no terminaban de convencer a nadie a pesar de las buenas intenciones de los dirigentes. Hubo de todo y de lo más variado. Algunas de las nuevas cabeceras terminaron por aprobar con nota alta mientras que otras fueron olvidadas en el limbo de lo inane, pasando con más pena que gloria.

Aún así, si el lector aceptaba las reglas del juego, muchas de estas nuevas propuestas podían ser más que disfrutables. El “daño” ya estaba hecho, habría que intentar sacar el máximo provecho a todo lo que se estaba publicando. Eran cincuenta y dos series, algo se podría salvar. Una de ellas ha sido recogida en el formato “Integral” que ECC Ediciones está sabiendo dosificar a la perfección, un ‘Nightwing: Hijo Pródigo’  que deja un sabor de boca bastante agradable tras su lectura. DC aprovecharía The New 52 para dar el protagonismo que se merecía el primer Robin, el líder de los Titanes más recordados de la historia y uno de los personajes más queridos por los aficionados. Dick Grayson sería uno de los elegidos para tener una transición tranquila y suave, con unos autores que intentarían ser rompedores y novedosos pero manteniendo la esencia del héroe, colocándolo en una zona de confort que permitiría crear nuevas tramas al mismo tiempo que se repescaban conceptos y nombres de su pasado. No le temblaría la mano al guionista Kyle Higgins al introducir en el pistoletazo de salida de la colección al Circo Haly o al clan Zucco, dos elementos imprescindibles para comprender la personalidad actual del ex-ayudante de Batman y, sobre todo, los primeros pasos que lo hicieron ser lo que es hoy en día.

Para lograr todo esto, el escritor que revolucionó una franquicia tan particular como es la de los Power Rangers dotó a la cabecera de una oscuridad asfixiante, con unas tramas absolutamente siniestras y llenas de momentos que nos van a dejar bastante mal cuerpo, rompiendo con todo el tono circense al que estábamos acostumbrados hasta ahora. A pesar de haber conseguido la emancipación de su mentor, se van a dejar sentir las ramificaciones de algunas líneas argumentales batmanianas como “La Muerte de la Familia” o “El Tribunal de los Búhos”, sagas clásicas en las que El Caballero Oscuro y toda su familia tendrán que rendir al máximo si no quieren que los villanos de Gotham les tomen la delantera. También va a haber lugar para las relaciones sentimentales, momentos en los que no va a faltar otro nombre propio de vital importancia en la vida de Dick, Barbara Gordon, uno de los grandes amores del personaje y que sigue presente en esta nueva etapa.

El guión de Higgins, complementado puntualmente por las aportaciones de Tom DeFalco y Tom King, no deja al lector ni un minuto de respiro, como si de un blockbuster de tratara, la acción no decae en ningún momento, convirtiendo la lectura del grueso volumen (más de setecientas páginas) en todo un disfrute que no podemos soltar. Una de las claves para que este entretenimiento sea pleno es la puesta en escena que plantean todos los ilustradores que aparecen en los créditos, un listado que comprende desde Eddy Barrows a Brett Booth pasando por Javier Garrón, Juan José RYP, Russell Dauterman, Will Conrad o Trevor McCarthy. Un integral que funciona a la perfección como punto de partida tanto para aquel que se acerque por primera vez al personaje como para el aficionado más veterano, ese que debe dejar aparcados los prejuicios de cualquier cosa que se haya escrito sobre este Nuevo Universo y dejarse llevar por una propuesta refrescante y respetuosa con el legado de Dick Grayson.

Nightwing: Hijo Pródigo

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 736 páginas
  • Precio: 56.50 euros

Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar