2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Marvel Gold Los Cuatro Fantásticos Volumen 9’, levantando el vuelo

Pues nada, llegamos a la novena entrega de los estupendos volúmenes Omnigold dedicados a la Primera Familia Marvel, casi nada si tenemos en cuenta el trabajo que costó ver publicado en nuestro país material clásico de los principales personajes de La Casa de las Ideas. Ahora, viendo el “skyline” de nuestras tebeotecas, podemos afirmar de manera rotunda que la espera bien ha merecido la pena. Ya llevamos unos años disfrutando de los tebeos que han tejido la Marvel actual, esas historias de las que todo el mundo habla cuando algo grande pasa y se tira de continuidad, y por fin lucen de manera fetén en la mejor edición que hemos visto por aquí. Ya no se hace falta que haya una película en cartel para publicar este o aquel tomo (aunque es una estrategia que se suele usar alguna que otra vez), existe un calendario de publicación perfectamente diseñado para que no falte la ración mensual de clasicismo viñetil, ya sea Spiderman, Vengadores, Capitán América, Pantera Negra o Los Cuatro Fantásticos.

Ya ha quedado atrás la imprescindible etapa comandada por Stan Lee y Jack Kirby y toca encontrar un equipo creativo estable que pueda devolver toda esa gloria pasada a la colección. Desde la editorial se probaban nuevas fórmulas que pudieran atraer la atención de nuevos lectores, nombres de sobra conocidos por todo el mundo que ayudaran a levantar las ventas. Ahora a toro pasado, los lectores como el aquí presente, apelan un poco al componente nostálgico de unos tebeos con los que crecimos, relatos que tenemos ahí guardados en algún rincón de nuestra cabeza y de los que tenemos muy grato recuerdo. Muy poquito nos queda para enlazar con la etapa en la que John Byrne firmó uno de los mejores trabajos de su carrera (según mis cálculos, una entrega más), hasta entonces nos quedamos con este noveno Marvel Gold en el que los Richards alcanzarán el número 200, algo que se celebrará con tollinas a troche y moche con invitados de relumbrón.

El nombre de Marv Wolfman brilla con luz propia en un volumen donde despliega todo su buen hacer, ese del que ha dejado constancia en muchas editoriales, especialmente, en las dos grandes. Aquí podremos disfrutar de su presencia a lo largo de un par de decenas de entregas, mejorando y poniendo un poco de orden a lo visto desde el lejano número 102, aquel en el que Lee y Kirby se despidieron del título. Para que los aficionados no tengan queja alguna, va a traer de vuelta a viejos conocidos como El Hombre Imposible o Los Cuatro Terribles, villanos que se combinarán con otros como un doble malvado de Reed o, y aquí es donde llega la celebración del segundo centenario de la serie, el combate definitivo contra el Doctor Muerte. Ahí es nada. Wolfman hace todo lo posible para conseguir el espíritu clásico de la cabecera y, al mismo tiempo, aportar su sello característico. Algo que consigue y que se ve beneficiado por la presencia en los lápices de otros profesionales como son Sal Buscema, Keith Pollard, Ron Wilson o George Pérez, todos ellos autores de renombre que supieron mantener un nivel excelente a pesar de las circunstancias. Un volumen de transición con muy buenos momentos que nos hace salivar ante la inminente llegada de Byrne, etapa ya publicada en “Marvel Héroes” y de la que poco se puede añadir, tan solo subrayar la obra maestra que es.

[Grade — 8.00]

Marvel Gold Los Cuatro Fantásticos Vol.9

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 600 páginas
  • Precio: 44,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar