Hay cómics que no entran por los ojos. Y eso es algo que mi yo pasado, el de hace más de veinte años, usaba de manera activa y constante para rechazar de pleno siquiera la posibilidad de acercarse a éste o aquél título. Trascendida tan fea costumbre hace más de una década, aún hoy queda algún resto de eso cuando, al hojear tebeos en cualquier establecimiento, lo primero que mi cerebro hace es valorar el dibujo y, si es válido bajo los estándares que sea que tengo marcados, entonces continúa atendiendo otras disquisiciones. Afortunadamente, como quiera que ya lo tengo bastante entrenado, dicha línea de pensamiento queda enseguida rechazada en aras de no dejar de lado nada de lo que pase por mis manos porque, siendo honesto, si algo me han enseñado estos tres lustros que llevo dedicados a la crítica de cómics es que, cuanto menos prejuicios, mejor. De no ser así, de no actuar de esta manera, jamás me habría acercado a un libro como ‘Mamás’. Es más, es que ni siquiera habría pasado de su portada…que muy agraciada no es, la verdad.
De así haber sido, me habría perdido la oportunidad de adentrarme en el microcosmos que construye Yeong-shin ma en un volumen que, multi-facetado, y bajo un manto de extrema sencillez tanto en dibujo como de narración, nos acerca a las sufridas y poco agradecidas vidas de varias mujeres en la Corea de hoy en día. Unas mujeres que tienen como denominador común el llevar unas vidas amorosas de lo más ingratas y erráticas y que, en busca de una felicidad que nunca parece llegar, se desloman en sus trabajos para seguir adelante sin más objetivo que el continuar viviendo. Lo sorprendente de ‘Mamás’, más allá de versar sobre un tema tan poco agradable, es que lo veamos reflejado en la cultura coreana, que uno tiende a (mal)asociar con ciertos valores que nada tienen que ver con la realidad y que resultan, en parte, de la equivocada idea de tender a equiparar a las dos Coreas: es bien evidente que en la del Norte no podríamos encontrar la libertad de pensamiento y actuación que aquí podemos ver, y tenemos que agradecer que la apertura de la del Sur haya permitido el desarrollo del manhwa, y que, con menos recurrencia de lo que nos gustaría, nos lleguen títulos tan agradables de leer como los que nos llegaron, hace años, de mano de Doha o, ahora, en la forma de este ‘Mamás’.
Mamás
- Autores: Yeong-shin ma
- Editorial: Ponent Mon
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 368 páginas
- Precio: 30 euros