Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Madrid Cómic Pop Up 2023, ¿cita a lo grande?

Se suele decir que en el bote pequeño está la buena confitura. Más allá de como frase de consuelo el viejo dicho es incontestable, con honrosas excepciones, como siempre, pero si nos paramos a pensar puede que lo sea…de manera literal.

Me explicaré. Madrid Cómic Pop Up, ese que para los nostálgicos entre los que me incluyo sigue siendo Expocómic, fue para muchos la primera oportunidad para disfrutar en Madrid de una feria anual dedicada al noveno arte, y pesar de pandemias y otros obstáculos, incendio de sede incluido, cambiando en más de una ocasión de organizadores y de nombre ha logrado alcanzar el cuarto de siglo. Que se dice pronto.

Pero también, por desgracia, nuestro querido evento se ha ido reduciendo. Cierto que se han esforzado en añadir poco a poco apuestas nuevas que se agradecen y mucho, como la evaluación de portafolios, o ese divertido concurso, la batalla de pintamonas, que tomando dos autores profesionales y personajes y situaciones al azar es capaz de generar auténticos y deliciosos disparates, pero comienza a dar la sensación de que Madrid Cómic Pop Up va a menos, reduciendo tanto el número de expositores al minimo.

Eso por supuesto no quita que lo que este año hemos podido encontrar sea interesante. Que a pesar de la ausencia del apabullante stand de ECC que hemos podido encontrar en otros salones, este incluido en otros años, aquí han estado casas como Dolmen, Nuevo Nueve, Ponent Mon, Aleta, Drakul, Desfiladero Ediciones o Tengu, muchas con obras de reciente aparición y sus correspondientes autores para firmarlas. Que hasta Astérix, cuyo Lirio blanco acaba de llegar a las librerías ha tenido su propio stand y Tintin también se ha mostrado omnipresente en La rosa de Chamberí, donde se podía comprar una nueva e interesante edición de ‘Las joyas de la Castafiore‘ siguiendo las planchas originales. Que el merchandising, con una importante presencia del manga, se ha presentado con camisetas, figuras, bisutería y los omnipresentes Funko, que han sumado a su línea regular las figuras Soda (que vienen en lata) o las minúsculas Bitty, y que hasta Erikstore, habitual de la venta online dispuso su rinconcito, por no mencionar un apartado gastronómico en el que destacaba Cómic Planet, el restaurante temático dedicado a los superhéroes que tiene su sede a escasos pasos de la Castellana.

Que los artistas no profesionales volvieron una vez más con obras de creación propia y guiños a los clásicos y las grandes franquicias, por no olvidar a las academias que forman y formarán a los dibujantes del mañana, Y que hasta el ayuntamiento de Madrid ha decidido sumarse con la publicación gratuita Bosque metropolitano, para presentar su proyecto de un cinturón forestal. Por no faltar no faltó ni el visitante vestido de dinosaurio que ya se ha hecho un clásico de estas citas…que no tendrá mucho que ver con los cómics pero que si se ausenta se echa de menos.

Pero también que las exposiciones se han reducido a su mínima expresión (aún con la divertida aportación de la muestra de humor gráfico del Instituto Quevedo de las artes del humor de la Universidad de Alcalá y una serie de ilustraciones que nos hacen cuestionarnos la victoria de lo físico sobre lo digital, aunque encontremos joyitas como unos alien del tristemente desaparecido Carlos Pacheco) y que nos queda la sensación de que el mundillo del cómic ha decidido concentrar sus esfuerzos en propuestas mas orientadas al manga como la Japan Weekend, cuya última edición ocupó varios pabellones en el Ifema (de hecho Nintendo en plena promoción de ‘Super Mario Bros. Wonder‘ repite stand aquí) frente al más genérico Madrid Comic Pop Up.

Sí, la confitura es buena, pero también escasa, y el tarro se antoja muy pequeño. Y los fans somos golosos.

Madrid es una de las grandes capitales europeas y siempre ha destacado por sus propuestas culturales como esa Feria del libro que cada año atrae miles de visitantes, y aunque el gran veterano y buque insignia sea Barcelona, su salón del cómic debe ir a más, como lo han hecho el de Valencia, por poner un ejemplo. Y siempre aspirando a altas cotas, como el Lucca Comics & Games, que se celebra justo en estas mismas fechas en Italia. Madrid y los aficionados lo merecen, porque a nadie le amarga un dulce.

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar