V. Kingdom Come

‘La falla’, lo que nos separa, lo que nos une

Leída, releída y vuelta a leer al menos cuatro veces desde su publicación en 2016, no tiene uno la sensación de que hayan transcurrido poco más de cinco añsos desde que ‘La Grieta‘ viera la luz allá por finales de 2016. Entonces, profundamente impresionados y hondamente emocionados por lo que Carlos Spottorno y Guillermo Abril desarrollaban en una historia que se asomaba al abismo de este mundo tan roto en el que vivimos y nos devolvía una crónica desgarradora, veraz y contundente del palpitar actual de esta Europa que se deshace día a día sin que los ciudadanos de a pie podamos hacer nada por evitarlo —huelga decir a la vista de lo que se está viviendo en Ucrania en estos días ‘La grieta’ no sólo no ha perdido ni un ápice de su actualidad sino que ha ganado, y mucho…y si no os la habéis leído, ahora es un momento idóneo para hacerlo—.

Movidos en esta ocasión por un encargo y no por una inquietud personal, lo que los autores plasman en ‘La falla‘, aunque de menor calado que aquello que dimanaba de ‘La grieta’, insiste, a menor escala, en seguir analizando aquellas fisuras que, más o menos superficiales, más o menos profundas, surcan la piel de nuestro continente. En concreto, la arruga sobre la que Spottorno y Abril se centran en este magnífico álbum es aquella que se conoce en Italia como Alto Adigio y en Austria como Tirol del Sur, una zona disputada que la primera arrebató a los segundos durante la Primera Guerra Mundial y que, desde entonces, se han convertido por méritos propios en uno de los crisoles culturales más curiosos de Europa; no sólo porque allí llevan décadas conviviendo generaciones de italianos y austríacos con sus legados correspondientes, sino por todo lo que ha ido añadiéndose a la mezcla gracias a los procesos migratorios, esos de los que, de nuevo, tanto y tan bien hablaban los autores en su anterior obra.

De la misma manera que en ‘La grieta’, el análisis que Spottorno y Abril hacen se enhebra a través de un sinfín de fotografías que, retocadas para otorgarles esa cualidad tan identificable que ya atesoraban las páginas de su predecesora, juegan a la perfección a la creación de un hilo conductor perfectamente construido. De hecho, no nos podemos imaginar un mejor acompañamiento de las reflexiones que quedan recogidas por escrito en los textos de apoyo de Guillermo Abril que las viñetas que conforman la soberbia colección de instantáneas tomadas por Carlos Spottorno: hay una comunión tan exquisita y perfecta entre ambas, que por mucho que sea obvio pensar que un dibujante pudiera otorgar otro aire más secuencial a las mismas, no se nos ocurre manera mejor de contar lo que se quiere contar que la forma en la que aquí se hace. El resultado, una lectura no tan desgarradora y visceral como su anterior trabajo pero sí igual de NECESARIA en tanto arroja similares reflexiones y un claro mensaje: es mucho más lo que une a todos los pueblos de Europa…y a todos los del mundo, que las nimiedades en las que algunos se apoyan para justificar sus extremismos.

La falla

  • Autores: Carlos Spottorno y Guillermo Abril
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 78 páginas
  • Precio: 18 euros
Canti - Moscato Asti D.O.C.G., Vino Espumoso Dulce, Uva Italiana de Piamonte, Sabor Afrutado y Dulce, 1x750 ml
  • Características: vino espumoso blanco y dulce italiano, excelente como aperitivo y acompañado de fruta y postres
  • Variedad: el Moscato d'Asti es un vino aromático DOCG elaborado a partir de uvas blancas, dulce y bajo en alcohol, con aroma de grosellas rojas y bayas de verano
  • Aspecto: amarillo dorado pálido con tonos ligeros de verde fresco, con burbujas finas y suaves
  • Nota de cata: la sutil dulzura inicial da paso a albaricoques maduros y uvas verdes; las finas burbujas crean una sensación suave en la boca
  • Canti, el estilo del vino italiano: difunde el carisma italiano en las mesas y en los bares de todo el mundo; desde cenas familiares hasta eventos extravagantes, hay un vino Canti para cualquier ocasión

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Las Ruinas #02

Continúa la saga de narizones oníricos del autor Adri Ortiz.
Diego y la extraña criatura se preparan para volver a Las Ruinas mientras los anfitriones de Los Reinos Oníricos trazan un plan para tratar de contener la dimensión caótica conocida como La Pesadilla.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar