Lo habitual cuando un cómic vaya a ser adaptado a otros medios masivos como la televisión y el cine es que sufra grandes cambios para adaptarse. El medio es distinto y su público y requisitos también, lo que hace que muchas partes sean adaptadas para que a gente que no es del mundillo le llegue a gustar, aunque ello acabe sacando la bilis de los más puritanos.
La película de Kick-Ass 2 es otra de las víctimas de esta costumbre. Que si bien mantiene muchos de los puntos clave en lo que respecta a la historia, sufre de muchas licencias creativas que no tienen demasiada justificación, pero aún así, la película es lo suficientemente sólida para que la disfrutemos si conseguimos no exigir fidelidad a la obra.
Nos encontramos con otros cambios hacia el sector del público general y buscar hacer más cómica, como que ahora Ant Man es homosexual y no lleva máscara porque sería como seguir en el armario y Recordando a Tommy son bastante más normales y dejan atrás sus trajes basados en héroes antiguos, o hacer que El Hijoputa ahora lleve un traje de sadomasoquista. También se nota por la contratación de Jim Carrey, pero que logra salvar el tipo haciendo un papel notable del Coronel Barras y Estrellas, sin asperezas pero tampoco merecedor de una mención de honor.
Si habéis llegado hasta aquí pensaréis que no he disfrutado de la película, pero nada más lejos de la realidad. Sigue siendo una muy buena opción para ver en el cine con tus compañeros que no sean aficionados a la subcultura, lo cual es un buen aliciente para intentar atraer masas al mundillo. Sigue contando con una fotografía magistral, y unos personajes principales y secundarios que haces que te encariñes con todos y cada uno.
Salvando las vivencias adolescentes de Mindy, no sobra ningún personaje ni suceso en toda la película, todo está bien organizado para mostrarnos la historia del cómic dejando a un lado ese aspecto oscuro que contrasta con la premisa original de la obra. Consigue llevar esa sensación del deber y hacernos recordar esos tiempos en los que de pequeños nos queríamos poner unas mallas y ponernos ayudar a los extraños por una fuerza superior de obligarnos a ayudar al prójimo.
La película sigue siendo buena, con un Dave Lizewski que se asemeja más al cómic que el Dave de la precuela, aunque con unas claras libertades artísticas. Si vamos con la idea de que va a cambiar, nos vamos a divertir mucho, aunque claramente muchos hubiéramos preferido que se tomasen más en serio la película para no inventarse escenas que no encajan para nada.
Kick-Ass 2, con un par
- Actores: Aaron Taylor-Johnson, Chloë Grace Moretz, Jim Carrey, Christopher Mintz-Plasse
- Metraje: 103 minutos
- Director: Jeff Wadlow
- Muchos puntos claves del cómic se representan genial
- Escenas de acción muy bien realizadas
- Casi todos los personajes conectan contigo
Lo bueno
- Muchas libertades creativas, aunque era de esperar
Al leer esta crítica, creo que se puede deducir que no te ha entusiasmado mucho la película pero que no te atreves a reconocerlo, debido a que esperabas que fuese mejor. Yo he leído varias críticas, y para los que se hayan leído el cómic va a ser una total decepción. No por que no sea igual, si no por que hay ciertas licencias absurdas que se toman que no tienen ningún sentido. Si nos abstraemos de eso y consigue divertirnos y distraernos como la primera, creo que podemos estar satisfechos… pero creo que no será eso lo que suceda.
Disiento del tópico friki de que la literalidad entre la película y el cómic o libro del que se ha adaptado sea necesariamente una virtud. No por parecerse más a la historia va ser mejor. Es como los que se quejan por no haber metido a Tom Bombadil en ESDLA, pues…
Tampoco me parece que aplique el comentario: «Sigue siendo una muy buena opción para ver en el cine con tus compañeros que no sean aficionados a la subcultura, lo cual es un buen aliciente para intentar atraer masas al mundillo.» O sea, no deja de ser un punto de vista, pero no todo aficionado del cómic necesita que sus adaptaciones sean estrictamente literales y si no no vale la pena. Quiero decir,sí que es buena opción para llevar a gente de fuera del mundillo comiquero pero no es necesariamente una obra menor para los fans por no adaptar estrictamente el contenido del cómic. No estoy seguro del todo de que eso es lo que quisiera significar el autor, pero tal y como aparece expuesto es la impresión que da.
Por mi parte la película me gustó y me pareció que la historia es prácticamente la misma y los personajes conectan bastante bien con los del cómic.
Un saludo
Gonzalo