V. Kingdom Come

‘Inmortal Hulk 4 & 5’, terror irradiado con rayos gamma

Se nota cuando una colección ha tenido el suficiente éxito de ventas (y de paso, también de crítica) cuando el mismo material ve la luz en múltiples formatos en tiempo récord. La reciente ‘El Inmortal Hulk‘ de Al Ewing ha tenido la suerte de pasar por todas esas fases comenzando a ver la luz en grapa para dejar paso a tomos recopilatorios en tapa blanda y, en la lejanía, se empieza a vislumbrar lujosos volúmenes en tapa dura que aparecerán a final de año. No es casualidad. La etapa que sucedía a los acontecimientos narrados en ‘Civil War IIempezó como una exhalación y no ha bajado el nivel en ningún momento a lo largo de las cincuenta entregas con que ha contado. Un arranque que nos mostraba a un Bruce Banner cansado de tener que soportar el peso de la criatura constantemente por lo que pidió a Ojo de Halcón que acabara con su vida utilizando flechas especiales. De esta manera, Hulk consigue desaparecer y deja de estar en el radar para todo el mundo. Pero ya se sabe como funciona esto de los fallecimientos en La Casa de las Ideas, nada es para siempre y tarde o temprano el fenecido acaba regresando. Ewing propone una serie de aventuras terroríficas donde las distintas tramas hilan unas con otras a la perfección, aportando cada una de ellas distintos elementos y situaciones a una más grande y global que será la que termine dictando la dirección que debe tomar la serie. 

En Panini han decidido meter la directa y la aparición de la cabecera en el magnífico formato Marvel Premiere se encuentra bastante avanzado. En el cuarto volumen titulado ‘Abominaciónvamos a encontrarnos con un Banner que lucha continuamente por mantener al gigante verde a buen recaudo, controlando la ira que lo desencadena. Sin embargo, parece que hay una pequeña parte del doctor que desea que esto ocurra, como si una voz interior estuviera susurrando a cada momento «Pierde el control». Este es uno de los elementos que Ewing maneja con precisión para añadir pinceladas de terror a la trama. ¿Qué pasaría si el bueno de Bruce no fuera lo suficientemente fuerte como para ignorarla? Pues parece que acabaría convirtiéndose en algo mucho peor que Hulk: en una Abominación. El guionista británico juega precisamente con eso, con los miedos del personaje y de la humanidad en general, con lo que pasa por la cabeza de Banner cada vez que deja salir al monstruo y espera a que pase la pesadilla que se ha desencadenado. 

En este caso parece el momento idóneo para reintroducir un personaje clásico como la mencionada Abominación, dándole una nueva identidad debido a la muerte de Emil Blonsky. No hay nada mejor para ello que mezclar un poco de ADN con un nuevo cuerpo al que se le ha desprovisto de cualquier señal de humanidad que tuviera, carencia que le va a permitir sembrar la destrucción y la muerte allá donde vaya. Por su parte, también va a permitir a Hulk no tener que reprimirse a la hora de parar a la recién creada criatura. El arte de Joe Bennet brilla como nunca, consiguiendo crear una atmósfera oscura y malsana que es sencillamente perfecta para el tono de los guiones firmados por Ewing. Las escenas de las transformaciones protagonizadas por las criaturas parecen orquestadas por el mismísimo H.P. Lovecraft causando una sensación claustrofóbica y aterradora al mismo tiempo. 

Si piensan que la cosa se queda ahí, esperen a echarle un vistazo a la siguiente entrega, un ‘Destructor de Mundos‘ que continúa con la terrorífica saga del gigante esmeralda. En este volumen, el quinto, vamos a asistir al enfrentamiento definitivo entre Hulk y el General Fortean, un tipo que ha estado haciendo todo lo posible por acabar de una vez por todas con la amenaza que supone tener suelta a una criatura como es el alter ego de Banner. ¿Qué se necesita para destruir al inmortal coloso? Quizás haya que hacer algún que otro sacrificio por el que se tendrá que pagar un alto precio. Al mismo tiempo, la Base Sombra no se va a quedar de brazos cruzados y decide plantarle cara a todo ser que tenga alguna mutación gamma, un toque de atención directo a nuestro héroe que tendrá que elegir qué transformación es la más adecuada para hacer frente a esta nueva amenaza. 

Un volumen que sirve para definir la personalidad de un Fortean cuya única meta en esta vida parece que es acabar con la vida de Hulk, a toda costa, sin importar el precio que tenga que pagar para conseguirlo. Esto lo diferencia de manera notable del General Ross que siempre sopesaba los pros y los contras de la misión de turno, anteponiendo la vida de los inocentes que pudieran estar en peligro en ese momento. Para la ocasión , Ewing nos entrega un guión extraño, coronado con un último número que no sigue una estructura lineal, mostrando un futuro igualmente insólito, asentando las bases de lo que le deparará al personaje en próximas entregas. No es de extrañar el revuelo que ha conseguido levantar la serie ya que muestra una capacidad para cambiar y evolucionar a cada número que pocas veces se ve en el medio, mérito todo ello de un Al Ewing en estado de gracia. Al habitual Bennet se le van a sumar un par de autores que consiguen mantener el mismo nivel gráfico que el dibujante titular. Ryan Bodenheim, primero, y nuestro Germán García, después (en el número ubicado en el futuro), completan un volumen majestuoso que deja con ganas de más. 

Inmortal Hulk 4 & 5

  • Autores: Al Ewing y Joe Bennet
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: 2 vols. rústica
  • Páginas: 120/144 páginas
  • Precio: 11/12 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar