V. Kingdom Come

‘Inmortal Hulk 11’, ahora sí, despedida y cierre para un Hulk sobresaliente

La maravillosa ‘Inmortal Hulk‘ con la que el guionista Al Ewing se consagró como un valor seguro en esto de las viñetas, nos mantuvo en vilo a lo largo de los tres años que duró su publicación. Medio centenar de tebeos en los que el terror jugaba un papel fundamental, jugando con aspectos psicológicos de un personaje que volvía a primera línea de combate. Gracias al éxito cosechado por la cabecera, el personaje estuvo metido en todos los fregados editoriales que se iban sucediendo en La Casa de las Ideas, eventos como Rey de Negro o Matanza Absoluta donde compartiría focos con otro peso pesado de Marvel como es Veneno. Panini no se olvida de todas esas participaciones satélites del personaje y las recopila todas en un estupendo Marvel Premiere titulado Apócrifo y que sirve como gran colofón a la recopilación de la sobresaliente etapa. No podemos olvidarnos que tenemos entre manos un material que ya ha visto la luz en grapa, tomos en tapa blanda y, actualmente, en volúmenes en tapa dura pertenecientes a la línea Marvel Deluxe. Con esto nos hacemos una idea de la calidad que atesoran estas páginas, tanto, que muchos aficionados se han aventurado en afirmar que se trata del run más importante desde que Peter David (mítico guionista que estuvo al frente de la colección durante casi doce años) dejó al gigante esmeralda en 1998. Una afirmación que nos haría ponderar la importancia que Ewing ha tenido dentro de la historia del personaje. 

Lo primero que debemos tener en mente es la variedad que nos vamos a encontrar dentro de este volumen. Casi podríamos afirmar que está compuesto por retales que han ido apareciendo sin orden ni concierto. Abrimos con dos episodios pertenecientes a la miniserie ‘Los Defensores: La Mejor Defensa‘, un relato en el que cada uno de los miembros originales del grupo protagonizaba su propio especial para que, todas esas tramas, confluyeran en el último número. Seguimos con los tie-in pertenecientes a Matanza Absoluta y Rey de Negro, dos historias en las que Ewing recupera el aspecto psicológico de Hulk y lo hace protagonista de un extraño cuento navideño que tan pronto va por una senda simpática como vira a terrenos más dramáticos. La parte final del tomo se centra en la figura de Brian Banner, nombre de vital importancia dentro de la etapa, y que aquí contará con un proceso de definición por medio de la reedición de dos tebeos clásicos como son The Incredible Hulk 312 y The Incredible Hulk -1. Para terminar de justificar la casi inmortalidad de la familia Gamma, también se incluye el especial de ‘La Inmortal Hulka‘ en el que, otra vez, el mencionado Brian va a gozar de sus quince minutos de fama. El cierre lo pone Tiempo de Monstruos, unas páginas que, tal y como hizo Jason Aaron con ‘Los Vengadores de la Prehistoria‘, Ewing junto a Alex Paknadel nos muestran al primer Hulk y la importancia que tiene dentro de la humanidad. Una variedad de estilos que también se traduce en un buen puñado de dibujantes entre los que cabría destacar a Simone Di Meo, Filipe Andrade, Jon Davis-Hunt, Adam Kubert, Juan Ferreyra, Aaron Kuder, Bill Mantlo o Mike Mignola. Pocas pegas podemos ponerle a un material que sirve como guinda perfecta a una etapa que ya ha alcanzado el estatus de clásico moderno, un material que quizás no sea imprescindible pero que contentará a todos aquellos lectores cuyo afán completista no les deja pegar ojo por las noches.

El Inmortal Hulk 11. Apócrifo

  • Autores: VVAA
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 256 páginas
  • Precio: 19 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar