Poco o nada se ha sabido de Max Landis desde que el pasado diciembre, coincidiendo con el estreno en Netflix de ‘Bright’, la cinta de David Ayer protagonizada por Will Smith y Jake Worthington y escrita por el hijo de John Landis, Twitter hirviera por varias acusaciones de abusos sexuales contra el guionista que se unían a la oleada de escándalos que inundó Hollywood en el último tramo del año —y no hace falta que traiga a la memoria nombres como los de Harvey Weinstein o Kevin Spacey, ¿verdad?. Pareciera que, esperando que cese la tormenta, Landis se hubiera recluido en el más oscuro rincón de su casa y aguardara paciente a que la memoria de la sociedad olvidara sus fechorías…como si eso fuera posible…
Pero no estamos hoy para caer en el error fácil de juzgar a una obra en concreto por lo putrefacto de la personalidad de su autor, sino para hablar de lo genial de ‘Green Valley’ a pesar de lo execrable de éste. Y es que esta miniserie publicada por Image y dibujada por el siempre efectivo Giuseppe Camuncoli es una muestra más de que, escándalos al margen, Max Landis es un tipo que sabe muy bien lo que se trae entre manos cuando ha de manejar fantasía y/o ciencia-ficción. Ya lo hizo con el guión de ‘Chronicle’ o, en menor medida, con el de la citada ‘Bright’. Y, sobre todo, ya es algo que demostró sobradamente con ‘Superman. American Alien’, esa superlativa y caleidoscópica mirada al boy scout del universo DC que se alza como una de las mejores lecturas que se han hecho del último hijo de Krypton.
Construyendo un microcosmos desde la nada y viajando a la Edad Media, Landis nos presenta en ‘Green Valley’ a los caballeros de Kelodia, unos héroes de esos que caen simpáticos tras escasas páginas de lectura y que, después de asistir a una tragedia de proporciones inconcecibles, son arrojados a una aventura en la que Landis mezcla a placer conceptos de los dos géneros que citaba más arriba, echando mano de viajeros temporales, de dinosaurios y de todo elemento que le viene en gana para hacer de la lectura del volumen que ahora publica Planeta Cómic, una auténtica gozada. Bien es cierto que ciertos resortes en los que se apoya el transcurrir del entramado se ven venir a distancia, pero no por ello son menos disfrutables —aunque si menos efectivos, claro—. Además, es una fiesta constante ver como Camuncoli no se arredra ante ninguna de las eclécticas exigencias del guión, y pasa con naturalidad de diseñar y plasmar batallas del medievo a incluir en él algunas de las locas ideas de Landis.
Unas ideas que, reitero, provocan que la lectura de ‘Green Valley’ sea una montaña rusa intensa y entretenida a manos llenas que consigue eso tan difícil de dejar con ganas de más y de desear que el guionista hubiera atendido menos a sus más bajos instintos y más a cultivar un talento que, quién sabe, es muy probable que tardemos mucho en volver a ver en activo.
Green Valley
- Autores: Max Landis & Giuseppe Camuncoli
- Editorial: Planeta Cómic
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 224 páginas
- Precio: 22,80 euros en