V. Kingdom Come

‘Deathstroke: El asesino de dioses’, ¿tipos duros contra dioses? ¡Compro!

Las Nuevas 52. DC Comics. La década de los noventa en el año 2011. Corrían otros tiempos y en la editorial con sede en Burbank estaba teniendo lugar una vieja maniobra cuya finalidad era intentar revitalizar a personajes y colecciones a base de trucos un poco marrulleros. Un reinicio del universo en el que ese número que aparecía en el movimiento, el 52, cobraba una magnitud bastante importante en el invento. ¿La más destacada? Siempre habría cincuenta y dos colecciones en las tiendas especializadas. Si una no funciona, se cancela y se publica otra en su lugar. Si no funcionan diez, pues… Llegó un momento en que la capacidad creativa de los autores implicados no daba para más y la calidad de algunas cabeceras que vieron la luz fue, cuando menos, discutible. Como suele ser habitual en este tipo de apuestas, nos encontraríamos de todo y para todos los gustos. Eso sí, el denominador común a todas ellas sería el tono macarra tan propio de los noventa que ya creíamos haber dejado atrás. ECC Ediciones parece haber encontrado un filón con ese material y con este ‘Deathstroke: El Asesino de Dioses’ vuelve a utilizar el magnífico formato Integral para repescar unos tebeos que, dentro de sus excesos, nos van a hacer pasar un rato de lectura bastante entretenido gracias al altísimo nivel de molonidad testosterónica que despliega su personaje protagonista.

Un volumen que bien se puede dividir en tres grandes arcos, tres historias grandilocuentes que tendrán como maestro de ceremonias a un Slade Wilson rejuvenecido y con sus dos ojos completamente operativos. ¿El motivo? Lo encontraremos en el primero de los bloques argumentales, un relato en el que nuestro mercenario tendrá que vérselas con el misterioso Odiseo, evitando a toda costa los ataques de este contra él y sus hijos. Sumemos también la presencia de I-Ching, el sensei ciego y maestro marcial que Denny O´Neill creó durante su estancia en la cabecera de Wonder Woman. La mezcla de todos estos elementos terminarán quitando años de encima a Wilson y también recuperará sus dos ojos, algo que permanecerá de esta manera hasta el final de la serie. La segunda saga está directamente relacionada con el título del presente volumen ya que alguien contrata los servicios de Deathstroke para que viaje hasta Themyscira precisamente para acabar con la vida de uno de los dioses que allí se encuentra. El tomo se cierra con una última historia en la que se enfrentarán Slade, Snakebite y Lawman, con el Escuadrón Suicida como invitado clamando venganza por la traición sufrida en su propia serie. Esto va a ser una práctica habitual en la mayoría de las colecciones, continuos cameos de otros héroes y villanos para alegrar el guión de turno y transmitir la sensación de universo compartido.

El neoyorquino Tony Daniel es el encargado de escribir e ilustrar de manera espectacular estas nuevas aventuras de Deathstroke, sabiendo muy bien hacia dónde quiere llevar la colección. Con sus limitaciones, que las tiene, consigue unos resultados predecibles pero muy disfrutables y en ningún momento decae el entretenimiento. En los últimos números contará con la ayuda de James Bonny que, más adelante, se hará cargo de los guiones de la serie ya en solitario. No serán los únicos cambios que podremos apreciar puesto que en el apartado gráfico también habrá incorporaciones como las de Tyler Kirkham, Paolo Pantanela, Eduardo Pansica, Peter Nguyen, Mirko Colak y Roberto Vicava, siendo los dos primeros del listado los encargados de la mayoría de las páginas. Disparos, combates a muerte, explosiones, dientes apretados y mucha pose de pin-up. Elementos todos ellos nacidos en otros tiempos pero que fueron aprovechados por DC durante un periodo en el que las prioridades eran otras y se buscaba, principalmente, transmitir la sensación de cohesión entre todas las colecciones. Si se consiguió o no poco importa ahora. Lo que sí tenemos son un puñado de tebeos espectacularmente dibujados que nos harán pasar un rato de lo más agradable. Me quedo con eso.

Deathstroke: El asesino de dioses

  • Autores: VVAA
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 160 páginas
  • Precio: 17 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar