2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘The Savage Hawkman’: no, por favor [The New 52]

Savage Hawkman

Continuamos, a ver si acabamos de una vez, nuestro particular repaso a las 52 colecciones regulares de “The New 52“, el relanzamiento completo de DC que se está desarrollando en las últimas semanas. En esta ocasión os traigo a un personaje al que no conocía demasiado (he leído lo básico sobre él y alguna obra suelta) pero tenía ganas de leer algo de él como es Hawkman y que protagoniza ‘The Savage Hawkman‘, escrita por Tony S. Daniel y dibujada por Philip Tan.

Aparentemente nos encontramos con la continuación de la historia del personaje tras los hechos de ‘El Día más brillante‘. Carter Hall ha decidido desterrar para siempre a su alter ego, Hawkman y decide enterrarlo todo, sin embargo habrá un problema y el metal Nth dará algo de guerra. Un tiempo después despertará anonadado e irá a trabajar al museo, donde han descubierto una antigua y mística momia que como podréis imaginar oculta un gran enemigo al que se tendrá que enfrentar Carter, que descubre que su armadura de Hawkman está fusionada con él.

[seguir leyendo]

‘Detective Comics’ #01: intensidad desde el principio, ¡así sí! [The New 52]

detective01.jpg

Ha sido la primera vez que la cabecera ‘Detective Comics’ reinicia su numeración, habiendo alcanzado la friolera de 881 números desde que comenzara su andadura en 1937. A la vista de estas cifras tan astronómicas, resulta evidente que ningún evento, por atrevido o innovador que pueda ser, justifica del todo este retorno al número 1. Es imposible cumplir con unas expectativas tan altas. Pero a pesar de todo, el arranque de esta nueva etapa con Tony Daniel a los mandos me ha parecido satisfactorio y a la altura de una colección con tanto renombre.

Tony Daniel es un autor que ha trabajado ya varias veces con Batman, principalmente como dibujante, papel que desempeñó ilustrando, por ejemplo, arcos argumentales como ‘La resurrección de Ra’s al Ghul’ o ‘Batman R.I.P.’ en los que Grant Morrison se hizo cargo de los guiones. Y pese a que Daniel también tuvo sus coqueteos con la escritura de algunos números, su papel de autor completo al frente de ‘Detective Comics’ fue lo que más recelos me despertó a priori.

[seguir leyendo]

‘Batman #49: R.I.P. El capítulo perdido’: Morrison se explica y Tony Daniel ¿redibuja? lo de otros

Batman RIP pero no tan RIP

El colmo de hacer una saga importante para un personaje es que se queden cabos sueltos, que el lector del cómic tenga que echar mano de entrevistas o intervenciones de los autores o editores para entenderlo. Esto, por ejemplo, ocurrió con ‘Final Crisis’ y ‘Batman R.I.P’, planteadas casi a la vez por Grant Morrison y que, entre lo que hizo el guionista, lo que metió mano la editorial y los retrasos que tuvieron los cómics para completar ambas sagas, no hubo quién pusiera orden.

‘Batman #49: R.I.P. El capítulo perdido’ supuestamente llegó para arreglar parte del desaguisado. Lo hizo en dos números consecutivos de ‘Batman’, el 701 y el 702 USA, en los que se explicaba qué había pasado entre el final de ‘Batman R.I.P’ y la aparición de Batman en ‘Final Crisis’, con un murciélago sometido a los intereses y deseos de Darkseid.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar