Seamos claros de partida antes de comentar uno u otro título y dar cuenta de manera más o menos pormenorizada de sus muchos y muy variados encantos: tanto ‘El espíritu del bosque‘ como ‘¡Prepárate!‘ entran dentro de esa categoría de lecturas que, sin alcanzar de manera contundente lo sobresaliente, permanecen en nuestra memoria y resuenan en nuestros corazones como si así lo fueran, dejando un inequívoco gusto a productos hechos con un cariño especial y muy personal que hace de su lectura un hecho mucho más satisfactorio que asomarse a cualquiera de las más espectaculares páginas de cómics de superhéroes que uno pueda rescatar de su acervo. Y eso, en nuestro diccionario, habla volúmenes de lo inequívocamente imprescindibles que, por razones similares —las que nos han llevado a unirlas en esta doble reseña— son, tanto la humorada cargada de buen rollo que es la obra de Axelle Lenoir, como ese viaje a los recuerdos de la infancia al que nos invita, Vera Brosgol.
En términos de espejos previos en los que mirar ambos títulos publicados por La Cúpula, es esta la primera ocasión en la que nos podemos asomar a una obra de Axelle Lenoir, una artista canadiense que no podía haber contado con mejor carta de presentación que la que suponen las páginas de ‘El espíritu del bosque’. En lo que respecta a Vera Brosgol, sí que podemos encontrar su título previo publicado en castellano, un ‘El fantasma de Anya‘ que le granjeó no pocos galardones —entre ellos un Eisner en 2012— y que, publicado em 2019 por Astronave, el sello juvenil de Norma, sirve de perfecto preludio para lo que, si cabe con mayor calado, podemos llegar a encontrar en ‘¡Prepárate!’.
Caracterizadas ambas por su temática «de acampada», las similitudes entre ‘El espíritu del bosque’ y ‘¡Prepárate!’ no terminan ahí ya que, aunque sus protagonistas femeninas tengan edades bien diferentes —la una es una adolescente pre-universitaria que es obligada por su madre a aceptar un trabajo estival como monitora de campamento, la otra una niña de nueve años que, por trabajo de su madre, tendrá que pasar el verano junto a su hermano en un campamento de reminiscencias rusas en pleno Estados Unidos—, resulta inevitable no aprehenderse del talante coming of age que ambas detentan…cada una a su muy personal manera, claro: en el caso de Élodie, ese paso a una edad diferente viene arropado por la inesperada responsabilidad de tener que hacerse cargo de un pequeño y muy vivaz grupo de niñas —más sobre ellas abajo— y por despertar, de manera consciente, a su verdadera sexualidad —reflejo claro de su autora—; en el de Vera, el acompañamiento hacia una aún lejana madurez viene de la mano de tener que soportar todo un verano en un sitio que le es completamente ajeno y antipático y verse forzada a encontrar una voz propia que sus nuevas compañeras de vida quieran escuchar.
Más allá de ese fuerte denominador común que las une casi como dos mitades no buscadas de un mismo todo, es en los rasgos que las diferencian donde cada una, a su manera, se hace aún más grande. En ‘El espíritu del bosque’ Lenoir apuesta, decidida, por un humor absurdo y desopilante que encuentra dos puntos cardinales muy concretos: primero, el misterioso jefe del campamento, segundo, como decíamos arriba, ese grupo de pelirrojas que no callan, que siempre andan buscando la nueva trastada que pueden cometer y que, definidas con cuatro trazos y medio, son fuente inagotable de carcajadas continuadas a lo largo de las 212 páginas de lectura. Eso sí, el descojonante humor del que echa mano Lenoir no le impide calar hondo en nuestros corazones con la historia de amor de Élodie y si, para colmo de bienes, se incluye un pequeño misterio que rodea al campamento, tenemos los ingredientes perfectos para una de esas lecturas que, una vez empiezas, no tienes otra que acabar de una sentada.
Lo mismo se puede decir, en otros términos, de ‘¡Prepárate!’. Y es que, aunque Brosgol cultiva cierto humor soterrado a lo largo de este recorrido por sus recuerdos, la artista —que ha pasado años colaborando con la genial productora Laika, la responsable de piezas magistrales como ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas‘— centra más su discurso en el íntimo acercamiento que hace con su psique de antaño, un esfuerzo que provoca que sea este uno de esos tomos que, sí o sí, hay que arrimarle cuanto antes a nuestros hijos para que, gracias a lo que en ellos se cuenta, tengan más herramientas que aquellas que nosotros podemos suministrarles como padres para ir armando su personalidad.
Funcionando ambas perfectamente y en tramos de edad diferente en este último sentido, es en el apartado gráfico donde podemos hallar las mayores y más obvias diferencias: mientras que Lenoir usa el color y un trazo que hace gala de un desparpajo tremendo, Brosgol opta por el bitono blanco-verdoso y la afabilidad cartoon de las redondeces de su dibujo. Más, cuidado, tanto uno como otro estilo no sólo casan a la perfección con las tonalidades del relato que cuentan, sino que aumentan la fuerza con la que éstos nos llegan y suponen, a la postre, el mejor escaparate posible para reclamar la atención que hay que prestarles cuanto antes, mejor. Porque, lo decía al comienzo, quizá, bajo el escrutinio de un escrupuloso análisis, ni una ni otra alcancen el sobresaliente, pero en lo que a este redactor respecta, que las dos reposen en las estanterías de mi tebeoteca debería ser motivo suficiente para salir corriendo a la librería especializada más cercana, agarrar una copia, volver a vuestros hogares, pedir que no os molesten durante un par de horas y dedicárselas a sendas lecturas de esas que, insistimos, perduran en el recuerdo.
El espíritu del bosque
- Autores: Axelle Lenoir
- Editorial: La Cúpula
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 212 páginas
- Precio: 21 euros
¡Prepárate!
- Autores: Vera Brosgol
- Editorial: La Cúpula
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 252 páginas
- Precio: 21,90 euros