V. Kingdom Come

‘Conan el Bárbaro: La Película’, Schwarzenegger en viñetas

Conan el Bárbaro‘ se estrenaba en España un 15 de abril de 1982, cuando servidor aún no contaba ni con siete años y acudir al cine a ver esto hubiera sido impensable. De hecho, como las cosas funcionaban así en los ochenta, y el acceso a lo que se había estrenado en cines en el pasado era como poco limitado hasta la aparición de los primeros reproductores domésticos y los videoclubs, mi primer contacto con el universo de Robert E. Howard no fue con la cinta dirigida por John Millius, sino gracias a aquella que firmó Richard Fleischer dos años más tarde y que, ahora sí, con casi nueve años, recuerdo haber visto, fascinado, en la gran pantalla. Con poco o nulo criterio cinematográfico por aquél entonces, recuerdo haber alucinado con aquella chulísima fantasía heroica, con los músculos de Arnie y, por supuesto, con la música de Basil Poledouris aunque poco pudiera imaginar que lo que estaba viendo no llegaba ni a la altura del betún a lo que Millius había puesto en pie en la primera entrega de esta breve saga.

Tendrían que pasar unos años más, dos o tres si no recuerdo mal, para que un adolescente en ciernes, que acudía todos los viernes por la tarde o sábados por la mañana para alquilar dos o tres VHS que poder consumir, ávido, durante el fin de semana, hiciera caso omiso de la calificación por edades y se llevara a su casa ‘Conan el Bárbaro’ para, convenciendo a sus padres y hermana pequeña que era un rollo de peli que no les interesaría en absoluto, flipar de una manera bárbara —perdonadme el chiste fácil— con lo mágico e hipnótico que Millius rodaba en una cinta que, lo sé, cuenta con muchísimos detractores, pero que, al tiempo, nos dió a la mejor versión del bárbaro cimmerio y, de paso, nos regaló la que muchos pensamos que es la mejor banda sonora de la historia del cine…ahí es nada.

Por aquellos tiempos, era muy, pero que muy típico, que los grandes estrenos del año fueran adaptados a viñetas en una «novelas gráficas» que, basadas normalmente en los tratamientos finales del guión, en ocasiones dejaban entrever algún cambio de última hora que, con respecto al mismo, se había hecho en la mesa de montaje. Así, los que leíamos tebeos durante los ochenta sin saber muy bien si eso iba a ser algo que llevara a alguna parte, pudimos dar cuenta de cintas como ‘2010‘, ‘Indiana Jones y el templo maldito‘, ‘Panorama para matar‘, ‘Dune‘, ‘El retorno del jedi‘ o, por supuesto, las dos traslaciones de las cintas de Conan que vieron la luz entre 1984 y 1985 en aquellas Novelas Gráficas Marvel que Fórum publicaba al precio de 350 pesetas.

Tirando pues de una nostalgia que vende por sí sola, ha sido muy curioso ver que Panini incluía a esta ‘Conan el Bárbaro: La película‘ en la colección Grandes Tesoros Marvel, en el año en que se cumplían cuatro décadas del estreno de la cinta de Millius. Curioso por cuanto, más allá del incuestionable tirón que este enorme cómic tendrá en aquellos casi cincuentones que lo leyeran en su momento, no terminamos de ver el potencial comercial de una lectura que, sí, viene dibujada por el inmenso John Buscema —en un trabajo poco más que correcto— pero carece de la complejidad de las dos horas y nueve minutos del producto original, perdiéndose la práctica totalidad de la brutal épica de las secuencias de acción del filme en páginas que pasan de puntillas por ellas —incrédulos vemos cómo Buscema decide resolver todo el arranque de la cinta en el pueblo de Conan en tan sólo cuatro viñetas—. ¿Funciona como adaptación en contar el meollo de la historia? Sí ¿Se nos queda muy corta en comparación con lo que podemos ver a 24 fotogramas por segundo? POR SUPUESTO.

Eso sí, como pieza de coleccionista, bien editada y profusamente completada por 24 páginas de extras —que incluyen artículos y entrevistas con los responsables de la cinta—, este ‘Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: la película’ es un clarísimo no-brainer, esto es, uno de esos productos que no hay que pensarse ni dos veces antes de meterlos en la cesta de la compra, no vaya a ser que Crom nos eche un mal de ojo. ‘Nuff said!!!!!

Conan el Bárbaro: La Película

  • Autores: Michael Fleisher y John Buscema
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné con póster sobrecubiertas
  • Páginas: 80 páginas
  • Precio: 40 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar