La cuenta atrás para el mayor acontecimiento comiquero de España está ya en marcha. Del 29 de mayo al 1 de junio se celebrará en la Fira de Barcelona el 27º Saló del Cómic de Barcelona que hoy se ha presentado oficialmente en la ciudad condal. Así que, desde Zona Fandom vamos a informaros sobre lo que acontecerá en dicho evento.
Autores Invitados
Este año tenemos una lista variadita de invitados al salón, a cada cual más interesante. En primer lugar tenemos a los franceses David B. autor de ‘La ascensión del gran mal’ obra imprescindible donde las haya, François Bourgeon (‘Los compañeros del crepúsculo’) y Nicolas Wild ‘Kabul Disco: Cómo no fui secuestrado en Afganistán,’. Desde Italia vendrán Gipi (‘S’), Giovanni de Gregorio y Claudio Stassi (‘Brancaccio: una historia de la Mafia cotidiana’), mientras tanto del otro lado del charco nos visitarán Jeffrey Brown (‘Torpe’), Jim Lee (‘X-Men’, ‘Batman: Silencio’), Mike Mignola (‘Hellboy’) y Jim Starlin (‘Dreadstar’) y Mark Waid (‘Kingdom Come’). A los autores extranjeros se les unirán los nacionales David Rubín (‘Cuaderno de Tormentas’), Pasqual Ferry (Octubre), Paco Roca (‘Arrugas’) entre muchos otros.
Exposiciones
Otro de los alicientes para ir a la Fira son las exposiciones que tendrán lugar en el pabellón. Así pues nos encontramos con una exposición de originales de Batman: Barcelona, el Caballero del Dragón, el cómic que trasladará al murciélago a la ciudad condal. También le dedicarán una exposición a la relación del cómic y el deporte rey, Viñetas en Fuera de Juego en donde harán un repaso a comics tan emblemáticos como ‘Capitán Tsubasa’, ‘Curro Corner’, ‘Enric Castel’… Además en el Salón también tendrán hueco para el arte de Victoria Francés y Jim Lee entre más exposiciones.
Nominados a los Premios del Salón del Cómic de Barcelona
Mejor obra extranjera publicada en España en el 2008
- Fun Home, de Alison Bechdel (Random House Mondadori)
- Crónicas Birmanas, de Guy Delisle (Astiberri)
- La educación de Hopey Glass, de Jaime Hernández (Ed. La Cúpula)
- La Torre Oscura: El nacimiento del Pistolero de Stephen King, de Peter David, Robin Furth, Jae Lee y Richard Isanove (Random House Mondadori)
- RG Volumen 2. Bangkok-Belleville, de Pierre Dragon y Frederik Peeters (Astiberri)
Premio Josep Toutain al autor español revelación del 2008
- Jacobo Fernández Serrano (Vigo, 1971)
- Alfonso Zapico (Asturias, 1981)
- Pere Mejan
- Javier Peinado
- Max Vento (Valencia, 1977)
Mejor obra de autor español del 2008
- 36-39. Malos tiempos 2, de Carlos Giménez (Glénat)
- Jazz Maynard 3: contra viento y Marea, de Raule y Roger (Diábolo Ediciones)
- La Revolución de los Pinceles, de Josep Busquet y Pere Mejan (Dolmen)
- El manual de mi mente, de Paco Alcázar (Random House Mondadori)
- Las serpientes ciegas, de Felipe Hernández Cava y Bartolomé Seguí (BD Banda)
Mejor guión de autor español del 2008
- Carlos Giménez por 36-39. Malos tiempos 2 (Glénat)
- Raule por Jazz Maynard 3: contra viento y Marea (Diábolo Ediciones)
- Jaime Martín por Lo que el viento trae (Norma Editorial)
- Paco Alcázar por El manual de mi mente (Random House Mondadori)
- Felipe Hernández Cava por Las serpientes ciegas (BD Banda)
Mejor dibujo de autor español del 2008
- Jaime Martín por Lo que el viento trae (Norma Editorial)
- David Rubín por Cuaderno de tormentas (Planeta DeAgostini Cómics)
- Pablo Auladell por Soy mi sueño (Edicions de Ponent)
- Roger Ibáñez por Jazz Maynard 3: contra viento y Marea (Diábolo Ediciones)
- Pere Mejan por La Revolución de los Pinceles (Dolmen)
Mejor revista española de o sobre cómic del 2008
- Dolmen
- Dos Veces Breve
- Amaníaco
- BD Banda
- Argh
Mejor fanzine español del 2008
- Carne líquida
- Gagarin
- Rantifuso
- Condorito Muerto
- ¡Qué suerte! Número Molécula
Premio a la divulgación de la historieta 2008
- Álvaro Pons
- Pepo Pérez
- Yexus
- Borja Crespo
Premio a la librería especializada 2008
- Continuará (Barcelona)
- Espacio Sins Entido (Madrid)
- Madrid Cómics (Madrid)
- Joker (Bilbao)
- Universal (Barcelona)
Destacar que durante esos días se celebrará en la Filmoteca de Catalunya un cíclo de cine con el cómic de protagonista en donde podremos ver obras de la talla de ‘Iron Man’, ‘Hellboy’ y ‘Ghost World’ entre muchas otras películas. Por el momento nada más. Quedan por perfilar muchas cosas sobre actividades, mesas redondas, sesiones de firmas etcétera que se iran conociendo a medida que nos acerquemos al fin de semana del Salón.
Sitio Oficial | Ficomic
Los comentarios están cerrados.