Se trata de un libro de Philip K. Dick un autor de ciencia ficción que últimamente está muy de moda ya que se han adaptado muchas de sus obras a la gran pantalla. No obstante el autor no tuvo siempre esta suerte, de hecho en vida no fue tan bien considerado como es en la actualidad y fue a modo póstumo que se comenzaron a reconocer realmente sus obras, esto unido a que el año pasado se cumplieron 25 años de su muerte ha hecho que últimamente tenga una gran distribución. Pero no hablaré mucho del autor ya que se merece el solo un post dedicado ya que seguramente hablaremos en múltiples ocasiones de él por estos lares.
No es que este libro sea una novedad que recién acaba de salir al mercado de hecho lleva escrito desde el año 1965, lo cual no le resta valor, más bien aumenta por la capacidad imaginativa. Cayó en mis manos hace no demasiado «gracias» a que por el aniversario que comentaba de la muerte del autor las ediciones minotauro relanzaron varias de sus obras imprescindibles. Entre ellas sin dudas se encuentra «Los tres estigmas de Palmer Eldrich» un libro que al menos a mi parecer es excelente. Se trata de la ciencia ficción a la que nos tiene acostumbradas el señor Philip pero unida con una filosofía mucho más profunda que en otros libros y como viene siendo habitual en sus obras las drogas toman un papel importante en la historia, llegando incluso a ser protagonistas de la narración en algunas ocasiones o si al menos hilo conductor de todo el argumento.