2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Chabon y Del Toro, ganadores de los Nebula

El laberinto del fauno

Pues sí, ya tocaba saber quién se iba a llevar uno de los premios más prestigiosos de la Ciencia Ficción, los Nebula, concedidos por la Asociación de escritores del género en EEUU. Y, prácticamente como señalaban todas las quinielas, los ganadores han estado cantados desde hace tiempo.

Por un lado, en novela, ha ganado Michael Chabon, con su The Yiddish Policemen´s Union, novela de historia-ficción que ha gustado mucho en EEUU (y que esperamos ver pronto traducida que ya ha sido traducida y editada en España con el nombre de El sindicato de policía Yiddish). Junto a él, tenemos a un viejo conocido de por aquí: Guillermo del Toro se ha llevado el premio al mejor guión por El laberinto del fauno, que sigue recogiendo galardones allá donde va.

Además, en novela corta ha sido Nancy Kress, con Fountain of Age, la ganadora, mientras que Ted Chiang y Karen Fowler se han llevado los galardones de cuento y cuento breve.

Los premios Nebula se conceden desde 1965 por la SFWA y sigue un sistema muy similar al de los premios Nobel para decidir los candidatos y los ganadores. Son los propios miembros de la asociacion quienes proponen por carta a los cinco candidatos publicados en el mismo año en cada categoría y los organizadores pueden añadir un sexto nombre. La lista final se vota por todos los miembros y su lista de premiados es un buen resumen de por dónde ha ido la ciencia ficción en los últimos 40 años. La tenéis al completo tras el salto.


1965 Frank Herbert por Dune
1966 Daniel Keyes por Flores para Algernon y Samuel R. Delany por Babel-17
1967 Samuel R. Delany por La intersección de Einstein
1968 Alexei Panshin por Rito de iniciación
1969 Ursula K. Le Guin por La mano izquierda de la oscuridad
1970 Larry Niven por Mundo anillo
1971 Robert Silverberg por Tiempo de cambios
1972 Isaac Asimov por Los propios dioses
1973 Arthur C. Clarke por Cita con Rama
1974 Ursula K. Le Guin por Los desposeídos
1975 Joe Haldeman por La guerra interminable
1976 Frederik Pohl por Homo Plus
1977 Frederik Pohl por Pórtico
1978 Vonda N. McIntyre por Serpiente del sueño
1979 Arthur C. Clarke por Las fuentes del Paraíso
1980 Gregory Benford por Cronopaisaje
1981 Gene Wolfe por La garra del conciliador
1982 Michael Bishop por Sólo un enemigo: el tiempo
1983 David Brin por Marea estelar
1984 William Gibson por Neuromante
1985 Orson Scott Card por El juego de Ender
1986 Orson Scott Card por La voz de los muertos
1987 Pat Murphy por La mujer que caía
1988 Lois McMaster Bujold por En caída libre
1989 Elizabeth Ann Scarborough por The Healer’s War
1990 Ursula K. Le Guin por Tehanu: The Last Book of Earthsea
1991 Michael Swanwick por Las estaciones de las mareas
1992 Connie Willis por El libro del Día del Juicio Final
1993 Kim Stanley Robinson por Marte Rojo
1994 Greg Bear por Marte se mueve
1995 Robert J. Sawyer por El experimento terminal
1996 Nicola Griffith por Río Lento
1997 Vonda N. McIntyre por La luna y el sol
1998 Joe Haldeman por Paz interminable
1999 Octavia E. Butler por Parable of the Talents
2000 Greg Bear por La radio de Darwin
2001 Catherine Asaro por Rosa cubica
2002 Neil Gaiman por American Gods
2003 Elizabeth Moon por The Speed of Dark
2004 Walter Jon Williams por The Green Leopard Plague
2005 No concedido
2006 Joe Haldeman por Camuflaje

Vía | SFWA

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar