2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Master Keaton’, otra perla de aventura y misterio de Naoki Urasawa

Master Keaton Naoki Urasawa

Antes de embarcarse en la que sería una de sus obras maestras, ‘Monster’, Naoki Urasawa serializó entre 1988 y 1994 una obra titulada ‘Master Keaton’, que se extendió durante 144 capítulos y 18 tomos recopilatorios. El primero de ellos ha desembarcado recientemente en nuestro país, de la mano de Planeta, que ha encontrado en Urasawa una de sus principales bazas en cuestión de manga.

‘Master Keaton’ está protagonizada por un joven profesor de arqueología llamado Taichi Hiraga Keaton, que compagina su labor docente con la de investigador para un empresa de seguros. Esta última labor lo lleva a recorrer el mundo al tiempo que resuelve misteriosas muertes y se enfrenta a otros tantos peligros. Es un personaje a priori sencillo, pero que conforme avanzan los capítulos nos va sorprendiendo, no solo por sus habilidades de combate y supervivencia aprendidas durante su estancia en el ejército, sino también por la complejidad de su vida personal y familiar.

La evolución y la creciente profundidad del personaje va acorde con la de sus aventuras, cuyas tramas se van volviendo cada vez más elaboradas. Hay que tener en cuenta, eso sí, que ‘Master Keaton’ es una obra compuesta a partir de historias cortas (con la salvedad de algunas que se alargan durante dos o tres capítulos), por lo que tampoco nos podemos esperar los continuos giros argumentales y la complejidad narrativa de otras obras posteriores de Urasawa.

[seguir leyendo]

‘Historias cortas de Naoki Urasawa’, para conocer la evolución de un maestro

urasawa01.jpgRecientemente Planeta ha traído a las estanterías una recopilación de historias cortas de Naoki Urasawa, historias que se publicaron originalmente entre 1981 y 1985, y que supusieron el campo de entrenamiento de este autor que años después nos ha dejado grandísimos mangas como ‘Monster’ y ’20th Century Boys’. Pese a estar comenzando todavía su carrera como mangaka, Urasawa ya da muestras de la genialidad que ha ido desarrollando con el tiempo, y pese a que no todas las historias de este volumen tienen el mismo nivel, en general tienen una gran calidad.

El tomo arranca con el divertidísimo manga de 8 páginas que supuso el debut profesional de Urasawa. Se titula ‘Beta!!!’ y nos cuenta la historia de un joven que al despertar descubre que tiene sobre los ojos una franja negra, como la que ponen en las fotos de los periódicos para ocultar la identidad de una persona. Es una historia sin muchas pretensiones, pero parte de una idea tan original y divertida que a mí me ha parecido una de las mejores del tomo, si bien Urasawa tampoco parece tenerla en mucha estima, como se puede ver en la entrevista con el autor que se incluye al final del tomo.

Tras esto, nos encontramos con un total de 27 mangas de distinta extensión, en los que priman las historias humorísticas, si bien Urasawa toca un montón de palos como las historias detectivescas, la ciencia-ficción e incluso el western (en la emotiva ‘Old Western Mama’). Se empieza a ver también su gusto por historias más crudas con personajes complejos (como la magnífica ‘Nana de Shinjuku’), así como otras que destacan por el golpe de efecto del final, como en ‘Survival Lovers’ y ‘El guión’.

[seguir leyendo]

Shogakukan y Shueisha aterrizan en Europa

Shogakukan y ShueishaEsta noticia, que en el fondo esperaban muchos, saltó hace un par de días. Las editoriales niponas Shogakukan y Shueisha han adquiridos dos de las distribuidoras de manga y anime más importantes de Europa, la francesa Kaze y la alemana Anime Virtual. La operación ha sido realizada a través de Viz Media Europe, propiedad de estas dos enormes editoriales japonesas.

De esta compra nacerá Kaze Anime Virtual, una distribuidora que contará con el potencial suficiente para aumentar aún más el flujo de difusión del manga y en el anime en el viejo continente, ya sea a través de la venta directa o de emisiones en televisión.

Esto la verdad es que suena muy pero que muy bonito, pero creo que voy a jugar el papel de aguafiestas y decir que esto poco o nada va a hacer que cambien las cosas en España. La primera razón me que lleva a pensar esto es obvia, no vivimos en Alemania ni en Francia (donde el manga está mucho más arraigado en la sociedad). De hecho, la única filial española que podría verse afectada en España sería Glénat, por ser originaria del país galo.

[seguir leyendo]

Madhouse realizará cuatro animes con los personajes de Marvel

Iron Man

Parece que últimamente las empresas americanas tienen puestas sus miradas en el anime y el manga. Marvel ha confirmado que está trabajando junto al estudio de animación japonesa Madhouse (Death Note, Trigun, Nana) para crear cuatro series de animes con héroes de su factoría.

La primera de las series se empezará a emitir en primavera de 2010 con los personajes de Iron Man (la imagen de arriba a la izquierda) y Lobezno. La cadena encargada de emitir estos animes será el canal Animax propiedad de Sony Pictures. Cada serie contará con 12 episodios de unos 30 minutos de duración y servirá para establecer una nueva base de personajes para Marvel.

El presidente y CEO de Madhouse, Jungo Maruta, ha comentado que el equipo de Marvel quieren algo nuevo, una mezcla de animación japonesa y occidental. Por otro lado el presidente de Marvel International, Simon Philips, ha dicho que los personajes serán rehechos para Japón, para crear algo que sea parte de su sociedad y un universo paralelo para Marvel. También ha declarado que habrá tanto cómics como versiones descargables del anime para móviles.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar