‘En silencio’, brillante metáfora
Desearía que este libro hubiese existido cuando era niño. Así no me habría sentido tan solo. Neil Gaiman Ante la cita superior, que aparece en la portada del libro que … [seguir leyendo]
Desearía que este libro hubiese existido cuando era niño. Así no me habría sentido tan solo. Neil Gaiman Ante la cita superior, que aparece en la portada del libro que … [seguir leyendo]
Titubeante, errática, algo deslavazada y desconcertante, la prosa y narrativa de V. E. Schwab en los compases iniciales de ‘El archivo‘ me hacía pensar que lo mucho que había disfrutado … [seguir leyendo]
Llevo siguiendo a Todopoderosos casi desde el primer día. Hubo algo en esa manera en la que, inicialmente, Arturo González Campos, Juan Gómez Jurado, Rodrigo Cortés y el Monaguillo se … [seguir leyendo]
Tres meses más tarde de haber dejado por estas mismas líneas mis impresiones sobre ‘Una magia más oscura’, primero de los tres libros que conforman la trilogía de ‘Sombras de … [seguir leyendo]
Más de veinte años escribiendo en diferentes medios acerca de cine, música de cine, cómics, juegos de mesa…y esta es la primera vez que voy a enfrentarme a la valoración … [seguir leyendo]
Como cada año, semanas después de conocer el fallo del jurado, se ha publicado ‘*La Torre Prohibida*’, la novela ganadora del Premio Minotauro 2012, el premio literario mejor dotado en … [seguir leyendo]
Como todos los años por estas fechas se ha dado a conocer la obra ganadora del Premio Minotauro, uno de los premios más importantes de literatura de género fantástico en … [seguir leyendo]
Reconozco que, a pesar de estar en una familia de lectores infatigables (ya no nos caben tantos libros en casa), lo mío con los libros es un tema. Me gusta … [seguir leyendo]
¿Te gustaría conseguir todas las novedades que publique Ediciones Minotauro durante este año sin gastar un solo euro? Pues debe de ser tu día de suerte porque este es precisamente … [seguir leyendo]
‘Ciudad sin estrellas’, novela escrita por la ilerdense Montse de Paz, fue galardonada con el Premio Minotauro 2011. En ella nos cuenta la historia de Perseo, un joven que quiere … [seguir leyendo]
Ayer martes fuimos invitados a participar en un encuentro de bloggers con Fernando J. López del Oso, ganador del Premio Minotauro 2009, que acudía a Madrid para presentar su nueva … [seguir leyendo]
Ahora toca hablar de premios. No, no vengo a comentar la ceremonia de Los Premios Goya del Cine Español sino de un premio más acorde a nuestros gustos fandomeros. Se … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.