2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Call of Cthulhu, The Musical’, un webcómic lleno de esporas espaciales

Call of Cthluhu, The Musical

Cuando uno cree que no se pueden exprimir más los Mitos de Cthulhu, te topas con algo que logra sorprenderte. Por ejemplo, con ‘Call of Cthulhu, The Musical’, de Brian Hendrickson. ¿Puede realizarse un musical basado en los Mitos? ¿Y puede ese musical aparecer en formato cómic? Pues resulta que sí, y sorprendentemente funciona.

La historia nos muestra además los entresijos de la Universidad de Miskatonic, y de cómo un antiguo alumno, prototipo de los personajes investigadores que H. P. Lovecraft utilizaba para narrar sus historias, inició su viaje por el conocimiento de lo prohibido de la mano del *Profesor Charles Dexter Ward*, y otros extras como Randolph Carter, Asenath Waite… o Shub-Niggurath. Y todo ello sazonado con melodías de sobra conocidas.

[seguir leyendo]

‘Lovecraft: Fear of the Unknown’, documental sobre H.P. Lovecraft y los Mitos

Lovecraft: Fear of the Unknown

Ah, Cthulhu. Primigenio entre primigenios. Autoproclamado Sumo Sacerdote de Azathoth (como para llevarle la contraria). Inspiración para diseñadores de piratas del Caribe. Amigo de los niños. El más famoso de los dioses y horrores cósmicos nacido de la mente de Howard Philiph Lovecraft.

El escritor de Providence creó escuela. Muchos coetáneos, autores apasionados por la literatura y el misterio, se apuntaron al terror onírico y publicaron novelas, relatos y cuentos que engrandecieron el legado de Howard. Hasta nuestros días, son incontables los escritores que han aportado su granito de arena a los Mitos de Cthulhu.

Pero incluso aquellos que no han escrito sobre los Mitos no pueden negar su influencia. En este documental, ‘Lovecraft: Fear of The Unknown’, grandes creadores, guionistas y directores de cine nos hablan de los Mitos y del propio Lovecraft. Guillermo del Toro, Neil Gaiman, John Carpenter, Stuart Gordon (‘Re-Animator’), entre otros autores, nos hablan de sus influencias y cómo conocieron los Mitos.

Puede disfrutarse íntegramente en su web, además de forma gratuita. La única pena… no hay subtítulos. Os dejo el póster completo y el enlace al documental:

[seguir leyendo]

Guillermo del Toro y James Cameron juntos ‘En las Montañas de la Locura’ (y una última nota sobre ‘El Hobbit’)

Guillermo del Toro en el panel de la Comic Con
Que una obra de H. P. Lovecraft llegue al cine de la mano de Guillermo del Toro es un sueño. Pero no de los que escribía el de Providence, sino de los buenos. En el panel del director en la Comic Con contó muchas cosas jugosas, pero la gran ausencia fue precisamente ‘En las Montañas de la Locura’, su proyecto soñado (junto con ‘El Hobbit’), y que casi dábamos por por perdido.

Tan sólo habló de que estaba trabajando en otra película de terror, pero como quien no quiere la cosa. Y en esas estábamos cuando por sorpresa nos enteramos de una doble noticia: El proyecto está más vivo que nunca y contará con el apoyo de James Cameron, nada menos. ¿Quién mejor para que un proyecto en 3D funcione?

‘En las Montañas de la Locura’ entrará en preproducción en las próximas semanas, y el rodaje comenzará durante el próximo verano. Parece que el apoyo de Cameron ha sido decisivo para que Universal se decida a dar luz verde al proyecto, en cuyo guión Del Toro lleva muchos años trabajando.

El relato de Lovecraft narra las andanzas de un grupo de científicos en la Antártida. Una cuadrilla se adelanta, y van narrando a los del campamento base unos descubrimientos increíbles: fósiles de criaturas mezcla de animales y vegetales, aparentemente muy evolucionados. Al ser terreno ignoto, también descubren una cordillera más alta que el Himalaya, con unos extraños cubos en las cimas. Cuando los del campo base los alcanzan, sólo encuentran cadáveres ensangrentados…

[seguir leyendo]

‘El color que cayó del cielo’, aventura gráfica española para los amantes de Lovecraft

El color que cayó del cielo H.P. Lovecraft

‘El color que cayó del cielo’ es el título de la primera aventura gráfica de Final Boss Studio, un equipo de artistas españoles que se han lanzado a adaptar el relato de H.P.Lovecraft del mismo nombre en el que un ingeniero llegará a Arkham para preparar la construcción de un embalse y descubrirá el horrible ser que se oculta en su subsuelo tras la caída de un meteorito en una zona que desde entonces se ha conocido como la «landa maldita».

Formado por tan solo diez personas, el equipo de Final Boss Studio lleva cerca de un año trabajando concienzudamente en la que, como ellos mismos afirman, pretende ser la primera adaptación oficial de uno de los relatos más inquietantes de H.P. Lovecraft. El juego podrá descargarse gratuitamente desde Internet en forma de episodios, de modo que los jugadores puedan dar sus impresiones para que sean tenidas en cuenta en los siguientes capítulos.

A continuación encontraréis el primer teaser del videojuego y algunos diseños conceptuales y fondos. Como comprobaréis, la cosa tiene muy buena pinta, especialmente para todos aquellos que tan buenos ratos hemos pasado delante de tantas y tantas aventuras gráficas.

[seguir leyendo]

Ediciones Irreverentes publica la antología ‘250 años de terror’

250terror.jpgLa editorial madrileña Ediciones Irreverentes acaba de publicar una antología que sin duda gustará a los amantes del terror, pero que yo veo sobre todo como un buen punto de partida para introducirse en el género. Como bien dice el título, ‘250 años de terror’ recopila diversos relatos de escritores que han cultivado el terror desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.

Muchos de estos autores no se adscriben únicamente al género de terror. Por ejemplo, encontramos textos firmados por gente como Chéjov o Maupassant, que aunque son reconocidos por otra clase de narraciones, también han aportado su granito de arena al campo de lo sobrenatural. La obra comienza con una introducción escrita por Vera Kukharava, una de las editoras de la compañía, en la que repasa brevemente la trayectoria de este género literario.

Después nos encontramos con autores de diferentes épocas y lugares, entre los que destacan Heinrih Von Kleist, Alexandre Dumas, H.P. Lovecraft y Horacio Quiroga. También hay un hueco para la literatura nacional, representada por autores clásicos (Gustavo Adolfo Bécquer) y contemporáneos (José Enrique Canabal).

[seguir leyendo]

Cthulhu Mythos Encyclopedia

Creo que a estas alturas decir que en ZonaFandom somos fanáticos de los Mitos de Cthulhu es totalmente innecesario. Basta ver lo populada que está la etiqueta “Los Mitos“. Ahora … [seguir leyendo]

Cómo será la edición de lujo de La Llamada de Cthulhu

Cthulu sexta edicion en castellano

La Llamada de Cthulhu‘ es uno de los juegos de rol que hay que probar, si uno quiere llamarse rolero. De hecho, no deberían darte el carnet si, a) no has llevado a un personaje más allá de los límites de su cordura, y b) no has rescatado a otro de una muerte o locura permanente saliendo por piernas. Pues esos son los principales atributos que un investigador, con afán de supervivencia, debe tener en un mundo en el que Nyarlathotep se va “de juerga” los findes: resistencia mental y velocidad en carrera. La puntería o la destreza con el florete te serán de ayuda con esos cultistas, pero a la hora de la verdad…

Chaosium encontró el filón hace años, y ha sabido explotarlo y mimarlo a partes iguales. La principal prueba de que lo han hecho bien no es sólo que vaya por su sexta edición, sino que muchos de los dioses y razas alienígenas que inventaron para el juego se consideran prácticamente canon en Los Mitos de Cthulhu. Quizás haya que dedicarles un glosario también, al igual que hicimos con los primigenios, exteriores y arquetípicos creados por Lovecraft. Edge anunció ayer que iba a publicar en castellano la nueva edición de esta joya, aunque “publicar” no es la palabra exacta…

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar