Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Herbert West: Reanimador’, expresiva adaptación

Como amante de la literatura y el cine de género —y entendamos por tal la ciencia-ficción, el terror y el fantástico— esa variación del último que supone el fantastique llamó mucho mi atención cuando, siendo adolescente, me dejé seducir por primera vez por el festival de humor, casquería y desenfreno encarnado en el Doctor Herbert West que encarnaba Jeffrey Combs en esa obligada cita de culto ochentera que es el ‘Reanimator‘ de Stuart Gordon y Brian Yuzna, que mucho tuvo que ver la personalidad del realizador en su papel como productor de esta modernización de la colección de cuentos de Lovecraft. Desde aquél lejano día de 1988 —no recuerdo cuando, pero sí que tenía 13 años cuando la vi por primera vez— ‘Reanimator’ ha sido revisada en no pocas ocasiones y siempre he encontrado en su peculiar y bestia sentido del humor un perfecto vehículo de escapismo que, además, me retrotrae de manera indefectible a una época bien distinta de mi vida, no mejor, cuidado, pero sí muy distinta y hasta cierto punto —sólo hasta cierto punto— muy añorada.

Y hete aquí que Edu Molina, del que, lamentablemente, no tengo ninguna referencia previa, se descuelga gracias a Diábolo con una adaptación, no de la cinta de Gordon —que hubiera sido toda una SORPRESA, imposible por derechos y tal, sí, pero sorpresa mayúscula a fin de cuentas— sino del pequeño relato que sirvió al inconmensurable literato de Providence para asomarse, como hizo tantas y tantas veces a lo largo de su producción, a los insondables y oscuros abismos de la locura humana: en dicho relato, Lovecraft nos presentaba a una suerte de doctor Frankenstein alternativo, un científico obsesionado con vencer a la muerte devolviendo a la vida a cadáveres que, en su búsqueda de uno lo suficientemente fresco que valide sus descabelladas teorías, llegará a límites insospechados.

En manos de Molina, y de los tremendamente expresivos trazos y formas expositivas de una artista que ha mamado mucho Alberto Breccia —y esto es una suposición, claro, pero viendo sus páginas me niego a creer que no sea así—, ‘Herbert West: Reanimador’ cobra una vida que, espléndida en lo visual, incurre en un ritmo algo irregular en lo narrativo, con algún que otro abrupto salto que lo mismo ya está en el relato de Lovecraft —hace tantos lustros que lo leí que mi recuerdo es de todo menos fresco— pero que, sea como sea, no ayuda a un correcto fluir de la lectura. Con todo, es un mal menor y no evita el que se disfrute una barbaridad con el terror que nos saluda cortés y malévolo desde las recónditas esquinas que subyacen bajo la superficie satinada del papel.

Herbert West: Reanimador

  • Autores: Edu Molina
  • Editorial: Diábolo Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 80 páginas
  • Precio: 17,05 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar