‘Monster Allergy vol.1’, divertida e imaginativa
Tengo por costumbre, supongo que al igual que muchos de vosotros, el investigar el recorrido previo, si lo hay, de un autor que acabe de descubrir y que me haya … [seguir leyendo]
Tengo por costumbre, supongo que al igual que muchos de vosotros, el investigar el recorrido previo, si lo hay, de un autor que acabe de descubrir y que me haya … [seguir leyendo]
Considerando que, a título personal, esta será la tercera vez que escriba en Fancueva sobre ‘Sky Doll’, he de avisaros que las líneas que siguen no van a guardar parecido … [seguir leyendo]
Hete aquí unas líneas que jamás pensaría que iba a escribir. El porqué, muy sencillo, porque después de los años que han pasado desde su última entrega, de los dimes … [seguir leyendo]
Si no está roto, ¿para que arreglarlo? Esa podría ser la máxima a la que Christophe Arleston lleva tres álbumes acogiéndose para, repitiendo la misma fórmula con las variaciones que … [seguir leyendo]
Al hablar ayer de Christophe Arleston al hilo de la publicación por parte de Yermo de ‘Noche Azafrán’, alabábamos en nuestras líneas el gran sentido del humor que el guionista … [seguir leyendo]
Si el otro día cuando hablábamos de la segunda entrega de ‘Isabellae’ lo hacíamos afirmando nada más empezar la reseña que todo lo que habíamos dicho sobre su primer álbum … [seguir leyendo]
Es algo que los que tuvimos la fortuna de descubrirlo cuando Norma publicó el primer volumen de ‘Sky Doll’ allá por diciembre de 2002 (¡¡¡cómo pasa el tiempo pardiez!!!) llevamos … [seguir leyendo]
Tengo entre mis manos el segundo volumen de historias cortas planteadas en torno al universo creado por Alessandro Barbucci y Barbara Canepa en la serie ‘Sky Doll’. La obra original … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.