Si hace unos días se entregaban los Oscars para recompensar, en teoría, lo mejor que nos ha ofrecido el séptimo arte durante el último año, el anuncio de los Golden … [seguir leyendo]
Parece que algunos artistas se han puesto en pie de guerra para respetar su propia integridad a la hora de ser galardonados por insituciones políticas. Si ayer nos hacíamos eco … [seguir leyendo]
Hace un par de días, ya terminando el año, nos enterábamos de que el Ministerio de Cultura del Gobierno de España había comunicado (aunque todavía no consta en su web) los galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artesa varios artistas de todo tipo de disciplinas. Y entre los galardonados figuraba un nombre que nos es muy familiar a todos: Juan López Fernández, más conocido como Jan, creador de Superlópez.
Pues nos hemos enterado de que Jan, aunque muy agradecido por el premio recibido, ha decidido renunciar a él por los motivos que explica:
De la serie “los premios de los salones siempre son los más sospechosos” llegan los Premios del XVIII Salón del Manga de Barcelona, que se está celebrando este puente en la Fira de Montjuïc en la ciudad condal. Y nos hemos encontrado con la sorpresa de que le han dado el “Gran Premio del Salón” al mejor autor de manga vivo a Hiro Mashima, autor de ‘Fairy Tail’, ‘Monster Soul’ y, además, invitado de honor del Salón.
La verdad es que el angelito que tengo en mi hombro me dice que no, que son imaginaciones mías. Pero este premio, instaurado el año pasado en el que se le concedió a Akira Toriyama, acaba de perder todo su esplendor en un momento. Y es que ya me diréis si no hay más autores de gran solera y con una carrera mucho más amplia que Mashima… Ah, pero ellos no se iban a pasar por el Salón del Manga.
El pasado fin de semana se entregaron los Premios de la Crítica durante la ceremonia de clausura de las XVII Jornadas de Avilés. Estos galardones son elegidos por los críticos relacionados con los medios de comunicación especializados en el mundo del cómic, y que en esta ocasión han sido un total de 32 personas, la mayor cifra hasta la fecha.
Hay que destacar en el apartado nacional las tres candidaturas que tenía Paco Roca para su ‘Memorias de un hombre en pijama’ y las dos de ‘Aventuras de un oficinista japonés’, de José Domingo, que finalmente se fueron sin ningún premio. En el apartado Mejor dibujante competían los mencionados Paco Roca y José Domingo, así como Sergio Bleda, Tomeu Seguí y Enrique Corominas; éste último se erigió en vencedor. En la siempre complicada categoría Toda una carrera, la lucha estaba entre Richard Corben, Milo Manara, Hermann, Alan Moore y Jiro Taniguchi. Finalmente fue el autor de ‘V de Vendetta’ fue el elegido.
Este fin de semana nos hemos encontrado con la celebración de la Baltimore Comic-Con, una cita cuyo plato fuerte ha sido el anuncio de los ganadores de los premios Harvey 2012, uno de los más importantes del mundo del cómic americano. La verdad es que este año, al contrario que con los Eisner (y con los premios del año pasado), ha habido algo más de representación por parte de las grandes editoriales en casi todas las categorías importantes.
Así nos hemos encontrado con la gran etapa de Mark Waid en ‘Daredevil‘ llevándose unos cuantos premios: mejor serie nueva, regular, guionista (Mark Waid) y entintador (Joe Rivera). En el apartado artístico le acompaña J.H. Williams III que se lleva premio a mejor dibujante y portadista por ‘Batwoman‘. Una recompensa que me parece bastante justa, porque esta nueva etapa del título de la heroína no me termina de convencer.
Principios de septiembre y ya se ha celebrado en Chicago la WorldCon 2012, la Convención más importante del mundo de la ciencia ficción y fantasía. Como plato fuerte de estas WorldCon se encuentra la ceremonia de entrega de los Premios Hugo, uno de los más importantes de la literatura de género, entregados por la Sociedad de escritores de ciencia ficción y fantasía.
Este año tampoco ha habido suerte para George R.R. Martin y la entrega pertinente de ‘Canción de Hielo y Fuego‘. ‘Danza de Dragones’ queda como finalista a mejor novela, categoría que gana ‘Among Others’, de Jo Walton. Lo que sí que gana la saga de Martin es el premio Hugo a mejor presentación dramática en formato largo por toda la primera temporada de ‘Juego de Tronos’. En formato corto repite, otro año más, ‘Doctor Who‘ con el magnífico ‘The Doctor’s Wife’, escrito por Neil Gaiman.
Comienzos de julio y, como es habitual, nos encontramos con la lista de nominados a unos de los premios más importantes del mundo del cómic estadounidense. Así pues ya han salido los nominados a los premios Harvey 2012, creados en honor a Harvey Kurtzman y donde todo el grueso de la industria del cómic premia lo que ellos creen es lo mejor del cómic en este año.
Entre la lista de nominados hay pocas sorpresas, con la variedad característica de estos premios. Así pues nos encontramos con varias nominaciones a series como ‘Daredevil’, ‘Animal Man’ o ‘Echoes’ y novelas gráficas como ‘Page by Paige’, ‘Empire State: a Love Story (or not)’ o ‘Habibi’. Estas seis obras son las que acumulan mayor número de nominaciones y la verdad es que, por la parte que le toca a las que he leído, bien merecen sus nominaciones.
A continuación os dejo con un extracto de la lista de nominados:
Notición con el que recibimos los fandomeros de todo el mundo este mediodía. Y es que hace apenas unos minutos se ha hecho público, desde el Hotel Reconquista de Oviedo, el nombre del galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades; uno de los premios más importantes de España. Y el agraciado ha sido el señor, pónganse de pie, Shigeru Miyamoto, todo un mito del mundo de los videojuegos y jefazo de Nintendo.
Así pues Miyamoto se ha impuesto a la agencia de fotografía Magnum y al filosofo francés Edgar Morín y a un total de 21 candidaturas de todo el mundo. Nacido en 1952, pronto comenzó a trabajar para Nintendo como diseñador y artista. En los años ochenta surgirían sus mayores creaciones: Mario, Zelda y Donkey Kong, forjando la reputación de una empresa que se convertiría en una de los principales estudios de creación de Videojuegos, y de sistemas de ocio. Empresa de la que Miyamoto es jefazo y con la que ha creado algunos de los mejores videojuegos que servidor ha tenido el gusto de jugar.
Los comiqueros sabéis que este fin de semana, pasado por agua en gran parte de la península, se está celebrando en Barcelona el Salón del Cómic 2012, organizado por FICOMIC. Y, como todos los años, uno de los platos fuertes ha sido la ceremonia de entrega de los *premios del Salón del Cómic*, los más importantes de la industria del cómic español, para bien o para mal.
Y nos encontramos con que José Ortiz ha sido galardonado con el Gran Premio del Salón, reconociendo así su larga y fructífera trayerctoria como uno de los grandes dibujantes de historietas que ha parido nuestra nación. Cartagenero de nacimiento, Ortiz trabajó incansablemente desde los dieciseis años para innumerables revistas de cómics tanto del mercado nacional como del internacional desarrollando varias series de diversos géneros. Probablemente su obra más famosa sea ‘Hombre’, con guión de Antonio Segura.
Anoche, mientras me empachaba con una minimaratón de pelis de Vengadores (no pregunten), se anunciaron los nominados a los premios más prestigiosos en el campo de la fantasía y la ciencia ficción: Los Premios Hugo, que se entregarán en el marco de la WorldCon 70, la mayor convención sobre ciencia ficción. Este año se celebra la ChiCon 7, en Chicago, Illinois, del 30 de agosto a 3 de septiembre.
Y ¿qué nos encontramos entre los nominados? pues más o menos lo de siempre: en novela este año toca, lógicamente, nominar a George RR. Martin por ‘A Dance with Dragons‘ que se enfrentará a ‘Among Others’, de Jo Walton; ‘Deadline’, de Mira Grant; ‘Embassytown’ de China Miéville (qué ganas tengo de ponerme con este autor, libro que saca libro nominado) y ‘Leviathan Wakes’ de James S. A. Corey en la categoría de mejor novela.
Hablando de Canción y Hielo y Fuego, si vamos a Presentación Dramática nos encontramos con que la primera temporada de ‘Juego de Tronos‘ está nominada al Hugo en esa categoría. La serie se enfrentará a ‘Capitán América: Primer Vengador’, ‘Código Fuente’, ‘La Invención de Hugo‘ y ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte II’. Lo que me extraña (quizás haya una regla en contra) es que ningún episodio haya logrado hueco a Presentación Dramática corta.
Como cada año la Game Manufacturers Association (GAMA para lo amigos) nos trae la lista de nominados a los premios Origins Awars. Para los no iniciados, estos premios se otorgan a los mejores juegos de rol, de tablero, de cartas y demás variantes del panorama lúdico.
Los ganadores se anunciarán el próximo 2 de junio durante la Origins Game Fair, que se celebrará en el Greater Columbus Convention Center. Particularmente tengo mucha curiosidad por ver como le va al juego de rol de ‘Leverage’ (basado en la serie de TV de mismo nombre, conocida en España como ‘Las reglas del juego’). Y atención a la representación zombi, que pensé que habría más pero parece que ya se va pasando la moda, aunque tenemos nominados el ‘Munchkin Zombies 2: Armed & Dangerous’ en cartas y la linea de miniaturas ‘Zombie Wedding Party’. A continuación os dejo el listado completo de los nominados en cada una de las categorías.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.