2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

World War Hulk #1, empezando el conflicto con buen pie

Hulk llega a la tierra en la World War Hulk

Abril nos ha trae el comienzo real de la World War Hulk, esa ruta de venganza del gigante esmeralda contra los Illuminati y todo el qe se le ponga por delante. Para los que no andéis muy puestos en la historia reciente de Hulk, hay que recordar que le metieron en una capsula espacial con intención de mandarle a un planeta en el que sólo estuviese él. La idea, gestada por Iron Man, era evitar que Hulk causase más daños.

En realidad, me imagino que a los editores Marvel no les apetecía tener una guerra civil entre superhéroes con Hulk por ahí suelto, ya que sería complicado explicar cómo eso no iba a desnivelar la contienda. Así que Hulk salió de la tierra y cayó en un planeta equivocado para dar inicio a una buena saga, Planeta Hulk, guionizada por Greg Pak.

Alí, Hulk fue una mezcla entre Conan y Espartaco. Y cuando había conseguido la felicidad, una tragedia provocada por la nave en la que había llegado a la tierra le hizo regresar, con muchas ganas de venganza. Y por eso este mes Panini lanza cinco títulos relacionados con el evento. Comenzamos hoy a recorrer con vosotros el camino de la guerra.

ATENCIÓN: A PARTIR DE AQUÍ PUEDE CAER ALGÚN SPOILER.

World War Hulk 1

Portada World War HulkEn España contiene el primer número de la serie limitada y el 107 de Incredible Hulk. En la miniserie principal, tanto Greg Pak como John Romita Jr. hacen un buen trabajo, pero especialmente reseñable es lo del dibujante. Romita se luce en la mayoría de las escenas y le da al tebeo un tono apocalíptico que le viene que ni pintado. Hulk está representado con una fuerza que hace tiempo no se veía y no extraña que, por ejemplo, sea capaz de acabar con Rayo Negro. Por cierto, tremendo el ataque y posterior contraataque del gigante esmeralda en la Luna y no menos tremenda la escena de la amenaza definitiva de Hulka, mostrando el cuerpo deshecho del Inmuhano.

Romita es un tipo que dibuja de manera un tanto ruda y con ciertos toques primitivistas. Pero el grado de sofisticación y detalle de sus dibujos demuestran que eso no es una limitación, sino simple y llanamente estilo. Y, ay amigos, en las secuencias de lucha el tipo es infalible, con una capacidad innata para mostrar personajes en movimiento que se agradece en tiempos en los que abundan los personajes estáticos y solemnes.

World War Hulk 1, John Romita

Pues sí, la miniserie principal que guiará a la guerra empieza por todo lo alto. Uno disfruta incluso aunque no le interese lo más mínimo el personaje de Hulk y si tiene razones para su venganza. No es un simple tebeo de mamporros, pero también: hay divertimento de sobra al más puro estilo clásico.

Además, Greg Pak muestra con mano fina algo que deja en evidencia a Mark Millar y su Civil War: pese a estar en bandos enfrentados, el retrato que hace de Iron Man y de Hulk no pone a uno por encima del otro. Últimamente parecía como que el hombre de hierro se hubiese convertido en un villano y, desde luego, el anterior evento Marvel hizo poco por evitar algo así. Sinceramente, si Iron Man no es un skrull en la siguiente saga (esa Secret Invasion que en EEUU ya ha comenzado), sería harto complicado de explicar cómo hizo tantas cosas mal. Pero el guionista de World War Hulk es un tipo listo y demuestra que, con mimbres absolutamente demenciales (Hulk de vuelta al espacio en Planeta Hulk; Hulk con ganas de cargarse al mundo en World War) también puede hacer tebeos coherentes y que el aficionado pueda disfrutar.

O sea que sí, que el primer número merece la pena y la saga, salvo que desvaríe mucho, va a estar por encima de la media de estos macroeventos.

Wordl War Hulk

Sólo por él merece la pena comprarlo, pero además la edición española incluye el número correspondiente a la serie del Goliath verde, pero el nivel baja ligeramente. Para empezar, el dibujo no es el de Romita y, además, Greg Pak no consigue hacer de Amadeus Cho un personaje lo suficientemente relevante como para aguantar el peso de la saga. Veremos si ahora que Hulk vuelve a tomar protagonismo la cosa mejora.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar