2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Los Cuatro Fantásticos : Círculo Cerrado’, Ross en modo clásico

He tenido que tirar de hemeroteca porque creía que la memoria me estaba fallando al pensar, como hacía, que la última vez que tuvimos la oportunidad de asomarnos a una obra de Alex Ross que no fuera una portada —que de eso hay para llenar un par de libros bien gruesos— fue hace más de una década cuando el artista aúno esfuerzos con Doug Braithwaite en esa genial maxiserie para DC que fue ‘Justicia‘. Lo sorprendente ha sido que, efectivamente, han pasado ya 17 años desde que el famoso dibujante de viñetas pintadas se dejara ver por el interior de un tebeo, un período de tiempo que, largo como él sólo, aún lo parece más considerando que su fama desde entonces no parece haber disminuido ni un ápice; algo tremendamente curioso considerando que está cimentada —al margen de, insistimos, centenares de portadas— en ‘Marvels‘, ‘Kingdom Come‘, los especiales unitarios sobre Batman, Shazam, Superman y Wonder Woman que cuajó junto a Paul Dini, aquél en el que ambos autores movieron a la Liga de la Justicia al completo…y podemos parar de contar. Huelga decir pues que el lanzamiento de esta nueva novela gráfica ha sido, sin lugar a dudas, uno de los terremotos de este año que se nos acaba. Y no sólo por su regreso, claro, sino por la suerte de reinvención que, en términos gráficos, ha sido una aventura en modo clásico que da continuidad a varios de los números de la Primera Familia guionizados por Stan Lee y dibujados por Jack Kirby —en concreto, por si hay algún fiebre de los clásicos de Marvel por el lugar, Ross retoma ideas argumentales de los 51 y 107 a 110.

La primera pregunta que uno se hace al saber que lo que aquí se plantea es una suerte de continuación de dichos ejemplares, es hasta qué punto esta novela gráfica es lectura independiente o requiere haber dado cuenta previa de los citados ejemplares de Lee y Kirby. La respuesta es clara: si bien podréis apreciar mucho mejor lo que Ross pretende de haber leído dichos números —es más, no sólo esos, sino toda la etapa de Jonathan Hickman‘Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado’ es una historia que puede disfrutarse de manera bien intensa si os aproximáis a ella con el mero conocimiento de quiénes son sus protagonistas y qué diantres es eso de la Zona Negativa. Basta con tan mínimos mimbres para poder apreciar en gran parte la dimensión que adquiere un relato que, cuidado, es bastante simple. De hecho, lo que plantea el artista se puede resumir, sin entrar en destripes, en: los Cuatro Fantásticos reciben una inesperada visita, luchan contra criaturas imposibles, viajan a la Zona Negativa y se encuentran con alguien que no veían desde hace mucho tiempo. Vamos, que si habéis leído alguna vez tebeos de Reed, Sue, Johnny y Ben, es más que probable que penséis en un considerable puñado de historias de la Primera Familia que asumieron, en su momento, un esquema similar al expuesto.

A sabiendas pues de que, en términos de guión, Ross no se ha complicado en exceso y que lo que esta lectura ofrece entra dentro de lo más o menos estándar cuando hablamos de los cuatro superhéroes, es en lo gráfico donde este volumen tamaño álbum nos deja completamente atónitos. Ya lo decíamos arriba, Ross se «reinventa» en términos gráficos para ofrecer algo que nunca le habíamos visto hasta ahora: en lugar de sus tradicionales páginas pintadas, el artista opta por una aproximación más tradicional a la página mediante lápiz —un lápiz que canaliza a Kirby y a Jim Steranko— y tinta que después colorea, con la ayuda de un tal Josh Johnson. El resultado final, aun perfectamente enmarcado en el «estilo Ross» —el trazo del artista, sea en lápiz, sea pintado, es perfectamente reconocible— es muy diferente a lo que le hemos visto hasta ahora en cualquiera de sus tebeos o en sus incontables portadas, y a esa cualidad de extrañeza se añade un uso del color tremendamente expresivo y de cualidades muy «pop» que, en ocasiones, deviene hasta en una experiencia de talante lisérgico —atención a las tonalidades de que se echan mano para la incursión en la Zona Negativa. De este experimento nacen 64 páginas a las que el apelativo FASCINANTES no termina de hacer justicia, y cualquiera de las planchas que quedan aquí engarzadas merecen, no sólo una segunda lectura, sino quedarnos pasmados ante ellas durante mucho más tiempo del que nos lleva leer los bocadillos de diálogo. ‘Nuff said!!!

Los Cuatro Fantásticos : Círculo Cerrado

  • Autores: Alex Ross
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 64 páginas
  • Precio: 25 euros
Oferta
Marvelarts los 4 fantásticos. círculo cerrado
  • Marvelarts los 4 fantásticos. círculo cerrado
  • Ross, Alex (Author)

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar