Seguro que los más veteranos del lugar se acuerdan de ‘Cadillac y dinosaurios‘, aquella arcade que Capcom sacó a principios de los noventa y en la que, al volante del mítico coche íbamos masacrando cuantos bichos se nos ponían por delante. O sino, de la serie de animación que se emitió el mismo año de la salida del arcade y de la que, desafortunadamente, sólo llegaron a emitirse trece episodios. ¿Aún no? Y qué me decís de ‘Xenozoic tales‘, la serie con la que Mark Schultz dejó anonadados a los lectores de cómic americano a finales de los ochenta y en la que se basaban tanto la «maquinita» como la serie de «dibujitos». ¿Ahora sí?
Publicada entre 1987 y 1996 a lo largo de catorce comic-books, ‘Xenozoic tales’ servía como vehículo para descubrir a Mark Schultz, artista cuyo dominio del lápiz y las tintas lo convirtió casi de inmediato en el heredero directo de nombres como Alex Raymond, Frank Frazetta o el mismísimo Hal Foster (no en vano, Schultz lleva guionizando la tira de ‘Príncipe Valiente’ desde 2004). Acreedor de nada menos que cinco premios Harvey, dos Eisner y tres Haxtur, Schultz narraba en la serie las aventuras de Jack y Hanna, habitantes de un futuro en el que los dinosaurios han vuelto a tomar la tierra.
Dibujada con un trazo que sólo puede calificarse como magistral, ‘Xenozoic tales’ acababa abruptamente en su número 14 con un cliffhanger que nos ha tenido en vilo a sus lectores durante los dieciséis años que han transcurrido desde su desaparición. Unos años que Schultz ha dedicado a otros menesteres que lo han mantenido apartado del tablero de dibujo (al menos de forma regular). Pero todo eso puede formar parte del pasado si se confirman los rumores que saltaron en la SDCC el pasado verano.
En la convención, parece que Schultz afirmó algo así como
Cuando termine el libro en el que estoy trabajando comenzaré con una historia de ‘Xenozoic tales’ que retomará la acción donde el cliffhanger del último número la dejó hace 16 años.
El revuelo que dicha noticia ha armado en el fandom (se entiende que en aquellos que hemos leído la serie, claro) ha sido medianamente acallado hace unos días cuando, desde el estudio de Mark se emitía el siguiente comunicado
Mark no está seguro de lo que dijo en el panel de Flesk en la Convención de San Diego que llevóo a la gente a entender que la historia de ‘Xenozoic tales’ en la que empezará a trabajar en breve será una continuación de la que dejó sin terminar al final del número 14. La verdad es que la historia en la que se pondrá manos a la obra cuando finalice ‘Storms at sea’ será autoconclusiva, y la razón principal para ello es la voluntad de establecer un punto de acceso fácil al mundo de ‘Xenozoic tales’ para los nuevos lectores. Aún así, lo más importante es que Mark está muy emocionado ante la idea que tiene en mente, que seguirá la complicada relación entre Jack y Hanna y en la que habrá abejas gigantes.
Si dicha historia tiene éxito, será entonces cuando espera volver a la citada línea argumental inconclusa.
Asimismo, Mark no tiene claro en estos momentos qué formato deberían tener las nuevas historias de ‘Xenozoic tales‘, y está considerando tanto la prosa ilustrada (el que tiene la citada ‘Storms at sea’) como el cómic. Pero, como decimos, la decisión en este momento está en el aire. ¿Hemos mencionado ya que habrá abejas gigantes?
Con tamaña noticia entre manos, los fanáticos americanos han puesto en marcha la maquinaria y ya hay en pie tres peticiones abiertas para convencer a Mark de que se decante por el cómic. Las tenéis aquí, aquí y aquí.
Huelga decir que aquellos que añoren las aventuras de Jack y Hanna están tardando en firmar alguna o, mejor, todas ellas.
Vía | Bleeding Cool
Los comentarios están cerrados.