En un momento en que más de uno defiende que la Marvel de la gran y pequeña pantalla anda últimamente de capa caída a la hora de hipnotizarnos con sus superproducciones, acercarnos a un cómic como esta ‘Era de Ultrón‘ que ha vuelto a nuestras librerías nos demuestra cómo se puede crear una obra espectacular. Puede que ellos tengan un ejército de expertos en efectos especiales, pero nosotros tenemos un Bryan Hitch.
Y eso sólo por mencionar a uno de los grandes nombres que encontramos en un volumen en que amén del guión de un Brian Michael Bendis que daba carpetazo a su labor en los héroes más poderosos de la tierra disfrutamos también de los lápices de Brandon Peterson y de un especialista en Vengadores como era nuestro añorado Carlos Pacheco. Pero para ponernos en harina, este volumen que sabe ganarse su inclusión en una línea de nombre tan explícito como Must-have mueve una historia de esas cuya premisa podría hacernos pensar fácilmente en un What if?, cuando el peliagudo rescate de una Jessica Drew en apuros hace que Ultrón vuelva, desencadenando una oleada de destrucción que convertirá la tierra en un páramo arrasado dominado por Ultrón y sus copias, en el que buena parte de los superhéroes han muerto mientras otros se esconden esperando hallar una solución que parece esquiva.
Un escenario apocalíptico del que solo se puede escapar de una manera que a más de un Marvel zombie le sonará: viajando en el tiempo, al momento en que Sky… perdón, Ultrón, creación de Hank Pym, adquirió conciencia. ¿Os suena? A mí también. Pero en vez de Kyle Reese los destinados a embarcarse en esta cruzada son dos inesperados compañeros: Lobezno y Sue Storm. El método y si tendrán o no éxito queda a descubrir por el lector. Así La era de Ultrón, sin ser el culmen de la originalidad en su planteamiento sí consigue regalarnos una historia entretenida, con un auténtico desfile de superhéroes entre miembros de los Vengadores, los X-men, los 4 Fantásticos, los Defensores y alguno más fuera de filiación, a los que, ya fuera del espectro superheróico, agentes de S.H.I.E.L.D. y S.W.O.R.D. Casi nadie falta en un evento en el que cuando la trama se mete en acción pura se renuncia incluso a los diálogos.
Pero si el guión no puede considerarse de aquellos que revoluciona el género, a pesar de la epicidad que destila, y al que podemos achacar incluso alguna elección cuestionable como la repetición viñeta por viñeta, con algún añadido en los diálogos, de las viñetas que preceden al momento que lo va a cambiar todo, el dibujo es de esos que conquistan. El trabajo de Bryan Hitch, qué firma la mitad de los números que componen este volumen se revela, como siempre, como una joya para los amantes del género, sin importar si se ocupa de episodios intimistas o de grandes batallas aunque en estas, con el mimo que siempre pone en las escenas multitudinarias, su labor resulta sencillamente increíble. En los números en que este está ausente Brandon Peterson consigue, aún sin llegar al virtuosismo de Hitch, mantener bien alto el pabellón con un espíritu dinámico que nos arrastra en algunos de los momentos claves de la historia. Y para rematar un Carlos Pacheco que ilustra aquellas acciones en el pasado más remoto en el que vuelve a demostrar por qué era el mejor en lo que hacía. Todo un trío de ases que justifica la lectura o relectura de este cómic.
‘Los Vengadores: La era de Ultrón’ lejos está, por suerte, de la cinta homónima dos años posterior a su aparición. Un cómic con una trama que consigue mantener el interés del lector durante todo el relato con un dibujo que lo magnifica. Y esta nueva edición, con todos los extras a los que nos tienen acostumbrados estos Must-have, incluyendo artículos y portadas alternativas, constituye una excelente excusa para recuperarlo, así como poder disfrutar del trabajo de un artista, aunque no sea su principal autor, cuya pérdida todavía duele. Puede que Ultrón no tenga el carisma de otros villanos de la casa como el Doctor Muerte, Magneto o Loki pero un título como este justifica de sobra su valor como uno de los grandes malvados de la casa, aunque si esta está destinada a ser su era o no el tiempo lo dirá.
Las mentiras de la profesora 3 y 4
- Autores: VVAA
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 296 páginas
- Precio: 20 euros