Nos encanta Image. Es algo que hemos comentado en incontables ocasiones. De hecho, unido a ese comentario siempre hemos unido que, a día de hoy, nos parece que la editorial es la que mejores tebeos está publicando al otro lado del Atlántico, muy por delante de la abundante mediocridad que campa a sus anchas en Marvel —mucho hemos hablado de las pocas cabeceras que, hoy por hoy, salvaríamos de una Casa de las Ideas que pasa por uno de sus peores momentos creativos…a nuestro juicio, claro— y unos pocos peldaños por encima de lo que DC, que aún conserva mucha dignidad gracias al Black Label y a casi todo lo que tiene que ver con el Universo del Caballero Oscuro, publica cada mes. Pero esa filia hacia Image no comporta, por descontado, que todo lo que sale de la compañía sea santo de nuestra devoción, y un claro ejemplo de ello son títulos como las longevas ‘Spawn‘ o ‘Savage Dragon‘ —a las que hace años que les perdimos la pista por puro agotamiento—, casi todo lo que viene de Top Cow —un sello dentro de Image con el que pocas veces hemos logrado conectar— o propuestas como este ‘La moneda de plata‘, una serie en formato antología de terror dibujada por Michael Walsh y con una moneda maldita como elemento de conexión que, si bien en las páginas que ahora nos presenta Panini en este primer volumen, arrancaba con considerable ímpetu, comenzó a desinflarse a toda velocidad trascendido su quinto número.
Mientras ese momento llega, lo que aquí podemos encontrar es, dentro del género en el que se enmarca, bastante estimulante, ya sea por la variedad de ideas que atesora —cada número es autoconclusivo y sigue a la moneda de marras en un instante diferente y con personajes diferentes—, ya por los nombres implicados —poco puede salir mal si tenemos a bordo a nombres como Jeff Lemire o Chip Zdarsky—, la mala baba que gastan la totalidad de los relatos en los que el trozo de metal siempre se las apaña para «liarla parda» en las manos equivocadas, ya porque, como cierre a la lectura, se nos ofrece un malsano origen de la moneda maldita que acerca muchos postulados con la espléndida ‘La bruja‘ de Robert Eggers —por cierto, pequeña digresión, ¿habéis visto ‘El hombre del norte‘? Peliculón ¿eh?. La unión de todos esos factores, y el más que solvente estilo de Walsh dan como resultado, como decimos, un volumen sólido que hará las delicias de los amantes del terror. Eso sí, lo avanzábamos arriba, somos de la firme opinión de que la cabecera debería haberse quedado en estos estimulantes cinco números y no haber continuado por derroteros que, insistimos, no llevan a ninguna parte. Avisados quedáis.
The Silver Coin
- Autores: VVAA
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 128 páginas
- Precio: 20 euros
- Ceca: Monnaie de Paris
- Año de emisión: 2025
- País: Francia
- Acabado: UNC
- Metal: Plata 333%